Llega la primera muestra de arte del año a la UNLaM
Comenzó el Ciclo de Artes Plásticas que se podrá visitar con entrada libre y gratuita hasta el 6 de mayo en la Biblioteca Leopoldo Marechal de esta Casa de Altos Estudios.
El Ciclo de Artes Plásticas 2025 de la UNLaM dio el puntapié inicial con una muestra que se estará exhibiendo en la Biblioteca Leopoldo Marechal hasta el 6 de mayo. Para que todo el mundo pueda visitarla, la entrada es libre y gratuita y la exposición está abierta a la comunidad.
“Soy artista plástica y hace varios años que participo del crecimiento de las muestras de arte dentro de la universidad”, explicó Viviana Oriola Artista y curadora de arte de esta Casa de Altos Estudios, en diálogo con Radio Universidad. “Con el crecimiento de la universidad se fueron incorporando nuevos espacios y ahora Contamos con 14; eso es algo bueno”, destacó
“Acá tienen la oportunidad los artistas de mostrar su producción en un lugar gratuito y no es cualquier lugar, es la Universidad de La Matanza", dijo. La curadora destacó que por las instalaciones hay un público constante. “Son miles de alumnos dentro de la universidad día a día”, indicó.
En ese contexto, explicó que el artista tiene la oportunidad de que su obra llegue a una gran cantidad de personas. “Ya sabemos que tenemos muchos visitantes extranjeros a través del departamento de Internacionales, congresos y demás”, manifestó. “La obra trasciende en un lugar donde hay mucha posibilidad de ser vista”, sumó Oriola.
El arranque del 2025
La primera muestra estará en exhibición hasta el 6 de mayo. “Hay tiempo, estas muestras duran bastante por lo engorroso de colgar y descolgar las obras. Además, los artistas se merecen estar un tiempo determinado para ser observados por distintos público”, explicó.
Las artistas que exponen sus obras son:
-Claudia Gerlero: "Ciudades Espaciales"
*Roxana Cillo: "Savia Carne y Espíritu"
-Claudia Celentano: "Encrucijadas"
Aquellos interesados en visitar la muestra de arte, pueden acercarse a la biblioteca Leopoldo Marechal sita en Florencio Varela 1903, San Justo, de lunes a viernes de 8 a 21:30. También los sábados y domingos de 9 a18. Los feriados la biblioteca permanece cerrada. La entrada es libre y gratuita.