Villa Luzuriaga: la Sociedad de Fomento Martín Fierro reabrió sus puertas a la comunidad
Leonardo Chávez, vicepresidente de la institución, comentó que la intención de la Comisión Directiva es ofrecer un espacio de contención con variadas actividades.
La Sociedad de Fomento Martín Fierro, ubicada en la calle Sarratea 1.331, entre Santander y Miró, fue fundada 54 años atrás en la localidad de Villa Luzuriaga. Sin embargo, el actual vicepresidente de la institución, Leonardo Chávez, informó en comunicación con El1 Digital que desde hace varios años que el club “no tenía comisión ni función” y se encontraba “casi abandonado”.
Al ver que un espacio de la comunidad no estaba a disposición de quien lo necesitara, un grupo de vecinos decidió revalorizarlo. “Nos fuimos enterando de que quienes eran dueños del club en ese entonces no tenían la intención de abrirle las puertas al barrio, sino de apropiarse del lugar. Así fue como en una asamblea vecinal tuvimos la intención de crear una comisión normalizadora para regularizar al club”, explicó Chávez.
De esta manera, y luego de una votación vecinal de la que participaron residentes del barrio, se eligió una nueva Comisión Directiva para el espacio. “Hace tres meses que asumimos con la idea de recuperar la sociedad de fomento y, luego, inaugurarla para toda la comunidad. Lo primero que hicimos fue pintar al club con los colores que lo identifican en el barrio”, recordó.
Asimismo, refaccionaron el salón principal del espacio con el fin de alquilarlo para eventos sociales y comenzar a recaudar fondos para continuar con los arreglos: “También implementamos una cuota para los socios y la gente del barrio nos ayudó un montón. Ese dinero lo destinamos a la compra de materiales, pintura y pinceles, junto con la decoración del salón y el arreglo de las luces”.
Inicio de actividades
La sociedad de fomento, abierta de lunes a viernes de 17 a 19, se encuentra en pleno acondicionamiento para poder ofrecer a los vecinos actividades físicas y recreativas. Según Chávez, actualmente se encuentran trabajando en un espacio que será utilizado como gimnasio de boxeo y muay thai que esperan inaugurar el mes próximo.
“Contamos con un grupo de danza nativa con el que coordinamos para que enseñen folclore. Las vimos bailar en un festejo por el 9 de Julio en un colegio de la zona y nos encantó, por eso hablamos con ellas y nos comentaron que practicaban en una plaza y no tenían un espacio físico, así que nosotros les ofrecimos ensayar acá”, comentó Chávez.
Entre otras actividades, el club ofrece un taller de tejido y ferias americanas todos los sábados. “Estamos pendientes de las necesidades de la gente, porque el espacio es para contener a los chicos y a los vecinos. Queremos poder tener nuestra escuelita de fútbol, y para eso planeamos recuperar la cancha que tenemos que estuvo abandonada por muchos años y, también, preparamos jornadas de bingo. Cuando contemos con más actividades, vamos a extender los horarios”, sostuvo.
Por el momento, la Comisión Directiva se encuentra terminando los arreglos del buffet y aseguran tener “muchos proyectos en mente”. “Nos vamos metiendo y concretando cada idea, pero cuesta porque cada uno tiene su trabajo y obligaciones. Si bien es difícil, estamos muy contentos y entusiasmados, sé que en algún momento este espacio va a funcionar porque todo el grupo se pone las pilas y estamos con la mejor actitud”, cerró.