Una deportista matancera pide ayuda para representar a Argentina en Japón

La joven de 21 años es especialista en la disciplina Wushu Kung-Fu, está entre las ocho mejores del mundo y necesita recaudar 2.500 dólares para cumplir su sueño.

deportista matancera

Melissa Calderón tiene 21 años, vive en Isidro Casanova y es estudiante de la Licenciatura en Nutrición Deportiva en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). La joven, además, practica una disciplina deportiva llamada Wushu Kung-Fu, a partir de la cual se clasificó como parte de las ocho mejores de todo el mundo.

Esta categorización le otorgó a Melissa la posibilidad de representar a la Argentina en una de las competencias a realizarse en Yokohama, Japón, en octubre del corriente año. Como muchas veces sucede en estos casos, el entusiasmo y las ganas, sobran; lo que falta, es el dinero.

Una pasión con reconocimiento internacional

Darío Calderón, padre de la joven atleta, habló con El1, y compartió su historia, junto a un pedido de solidaridad de la comunidad. “Somos una familia que hace todo a pulmón. Hace más de diez años que mis hijas, Julieta y Melissa, están federadas y son del seleccionado argentino. Ahora, a una de ellas le llegó esta oportunidad y, lamentablemente, nosotros no llegamos a cubrir los gastos que acarrean semejante competencia”, relató.

El alojamiento, servicios de traslado y comida, están cubiertos por la organización del evento. Sin embargo, el total de los gastos restantes, corren por parte del deportista, entre ellos, los pasajes, o seguros de asistencia al viajero, algo esencial para encarar un viaje de estas características. La familia matancera necesita recaudar un aproximado de 2.500 dólares.

“Por suerte mis hijas heredaron esta pasión por las artes marciales. En mi caso, yo arranqué en los 80 con el Wushu tradicional. Ellas siguen el contemporáneo, que es un poco más deportivo y con otro tipo de reglamentos, pero hace mucho que la venimos peleando en familia para llegar a donde están hoy. Por esto no me gustaría que se pierdan esta oportunidad”, finalizó Darío, orgulloso de su legado.

“Con mucha verguenza, pero con orgullo, pido ayuda para poder participar de este gran evento. Estar entre las ocho mejores del mundo ya es histórico. A esa historia, le sumaremos experiencia, lo que me permitirá seguir creciendo como atleta y, lo más importante, como persona”, compartió la deportista a través de las redes.

Para colaborar con el sueño de Melissa, es posible contactarse a través del 11-5900-5402 (Melissa) o por medio del perfil de Instagram @meliwushu_, donde se encuentran todos los datos para realizar cualquier tipo de donación.