Sin acuerdo con el Gobierno nacional, la UTA anunció paro de colectivos para el viernes
El gremio ratificó la medida de fuerza, que comenzará a la medianoche y se extenderá por 24 horas.
En el marco del extenso conflicto salarial, y ante la negativa de la Secretaría de Transporte de la Nación de otorgar aumentos hasta junio, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para este viernes. La medida de fuerza comenzará a la medianoche, se extenderá por 24 horas y fue ratificada por el gremio liderado por Roberto Fernández una vez finalizada la reunión mantenida con las cámaras de transporte este miércoles por la tarde.
“En atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades a partir de las 0.00 horas”, anunció la UTA mediante un comunicado. Desde el gremio manifestaron que la medida se realizará “ante la intransigencia empresaria expresada”. “No les interesa dejar a nueve millones de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”, marcaron.
Nuevo paro de colectivos de la UTA: la respuesta empresarial
En el marco de la crisis salarial denunciada por el sector del transporte, las cámaras empresarias argumentaron que no pueden cumplir con los incrementos solicitados por la UTA debido a los elevados costos operativos y a la falta de apoyo del Estado nacional. “El sector arrastra un severo déficit de ingresos”, señalaron.
Si bien aseguraron que “se están cobrando”, los subsidios “están mal calculados”. “Son valores de diciembre, hay un atraso importante. La solución es que se actualicen los costos del sistema. De lo contrario, no podemos ajustar paritarias ni renovar vehículos”, informaron.
En tanto, en la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo, el Gobierno actuó como mediador entre ambas partes. “Se insta a las partes a acercar posiciones para mantener la paz social”, expresaron desde el área dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Aún no se descarta que, en las próximas horas, el Gobierno dicte la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el cese de actividades. Por ahora, sin acuerdo, se fijó una nueva reunión para el jueves 3 de abril.