Se cumplen cuatro años del comienzo de la cuarentena por la pandemia de coronavirus

El Gobierno del entonces Presidente Alberto Fernández decretó “el aislamiento social, preventivo y obligatorio”. En esta nota, un repaso sobre qué dijeron los diarios en ese momento crucial, entre ellos El1.

23 de marzo de 2020. Una portada histórica de El1.

20 de marzo de 2020. Tan lejos y tan cerca. Ese día, todos los periódicos argentinos compartían un mismo título que habla del decreto por el cual el Gobierno declaraba el inicio de la cuarentena (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) como medida para combatir el coronavirus. Ese virus que había empezado en China y que parecía tan lejano.

Los diarios del país, un día antes del comienzo de la cuarentena, el 19 de marzo, salieron a la calle con una portada en común de fondo azul: “Al virus lo frenamos entre todos”. También El1 se sumó desde La Matanza a esa campaña.

En tanto, al día siguiente, el 20 de marzo, el país entraba en un confinamiento obligatorio para frenar el avance del COVID-19.

Repasemos algunas portadas de los medios de entonces.

El1: “Para combatir el brote de coronavirus, abrirán dos hospitales en el Partido (de La Matanza)” y continuaba: “Son el Néstor Kirchner, de Gregorio de Laferrere, y el René Favaloro, de Rafael Castillo, cuyas obras están cerca de ser completadas, pero han quedado inconclusas desde 2015”.

Clarín tituló: “Rige cuarentena obligatoria en todo el país hasta el 31 de agosto” y agregaba en recuadros que hasta la fecha “había 31 casos nuevos y 128 en todo el país”.

Además, añadía que “solo se podrá salir de las casas para hacer compras de productos esenciales”. Y detallaba que funcionarán “centros de salud, supermercados, estaciones de servicio y medios de comunicación”.

Por otro lado, una foto mostraba a dos personas asomadas al balcón de un edificio de departamentos que aplaudían como agradecimiento al personal de los hospitales: “Un aplauso conmovedor para los que luchan contra el virus”.

La Nación: “El País, en cuarentena” anunciaba a todo lo ancho de la portada, y agregaba en la bajada: “Todos deben quedarse en su casa”, dijo (el Presidente) Fernández; hasta el martes 31 será delito circular sin justificación”. En tanto la foto central mostraba la avenida Figueroa Alcorta desierta, a la altura de la Facultad de Derecha. Y otro título más chico alertaba: “El pico de casos se dará en abril”.

Crónica: Una foto del Obelisco desierto ilustraba la mitad de la portada y un título gigante en fondo negro rezaba: “Cuarentena total”. Más abajo se informaba de precios máximos para productos esenciales: la botella de alcohol estaba 80 pesos.

Página 12: “Vida interior” fue el título, y en un título menor informó que “Astiz se quiere ir a la casa” y se explayaba: “El represor de la ESMA pidió prisión domiciliaria con el argumento de la pandemia”.

Algunos medios como ejemplo para volver por un momento a un tiempo que será imborrable para la humanidad. Seguramente, el lector recordará qué estaba haciendo ese día y cómo se enteró de la noticia. Una noticia que trajo dolor y pérdidas, y que también mostró fortaleza de la sociedad para enfrentar lo desconocido.