Protesta en la Autopista Riccheri, altura Tapiales: barreras levantadas y dos carriles reducidos

La medida de fuerza se realiza en el peaje del Mercado Central, sentido a Ezeiza.

Una nueva jornada de protesta por parte de los trabajadores del Sindicato Único de Peajes y Afines (SUTPA) se lleva adelante este viernes en la Autopista Riccheri a la altura del Mercado Central, en la localidad de Tapiales, partido de La Matanza. La manifestación tiene sentido a Ezeiza, con las barreras levantadas y dos carriles reducidos.

Se trata de trabajadores que piden una definición de Corredores Viales ya que unos 500 de ellos podrían quedar desvinculados debido a que el martes pasado fue el último día de concesión de Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA) en Ruta 12, Ruta 14 y Puente Rosario Victoria.

Protesta en Tapiales: "Este y todos los peajes están liberados"

“La protesta consiste en el no cobro de la tarifa del peaje. Estamos haciendo una concentración en Riccheri. Hay cuatro vías menos, pero 14 por donde se puede circular. A su vez, los peajes de todo el país están liberados”, explicó Florencia Cañabate, secretaria general del SUTPA, en diálogo con Urbana Play.

Y continuó: “Estamos visibilizando nuestra problemática durante todo el día en nuestros puestos de trabajo. La protesta es por la imprevisibilidad y por la falta de responsabilidad en el proceso de privatización que estableció el Poder Ejecutivo. Así, 500 trabajadores están sin trabajo, sin indemnización y sin posibilidades de continuidad laboral”.

Por último, la gremialista hizo referencia a la automatización del servicio de peajes y la primacía de la asistencia tecnológica: “De acá a 2027, según un decreto del Poder Ejecutivo y según los distintos pliegos del Camino Del Río Uruguay, tiene que estar todo automatizado a través del free flow (flujo libre de tránsito) y lecturas de patente. Ese no es nuestro problema; de hecho, la tecnología ya está presente si uno transita por Autopista del Sol o del Oeste, pero lo que queremos es que se respeten los puestos de trabajo, que haya puestos con mayor capacitación y de calidad”.