Prevención y erradicación de la violencia: inauguraron Puntos Género en La Matanza

Instituciones y organizaciones locales dialogaron con representantes de la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del Municipio de La Matanza con el fin de reforzar el trabajo en red en todo el territorio.

La Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del Municipio de La Matanza busca reforzar el trabajo en red en todo el territorio. Así, para multiplicar los espacios físicos de escucha, información y asesoramiento para la prevención y erradicación de la violencia de género, inauguraron nuevos Puntos Género.

Con una actividad abierta a la comunidad en San Justo, instituciones y organizaciones locales participaron de un encuentro en que predominó el intercambio en materia de género. Además, los presentes pudieron incorporación de nuevas herramientas de abordaje.

Cabe recordar que, en cada Punto Género, se puede encontrar información con material específico para la prevención y erradicación de la violencia. Además, permiten mantener una comunicación abierta con quienes expresan las necesidades, demandas e intercambio de ideas en el Distrito.

Los Puntos Género y el trabajo articulado con la comunidad

En diálogo con El1, la coordinadora de la línea de atención 0800-999- 7272 (PARÁ) local, Sabrina Pérez Álvarez, destacó la oportunidad de intercambiar información con las organizaciones civiles matanceras. “Fue un encuentro muy rico en el que se aclararon dudas y se presentaron las expectativas de los Puntos Género”, indicó la funcionaria municipal.

Asimismo, Pérez Álvarez señaló que cada institución recibió material acerca de las políticas públicas que a diario impulsa la Secretaría. “Queremos acercar la información a la comunidad, de manera que conozcan las capacidades para poder intervenir y generar un lazo y cercanía”, agregó.

Abordaje de la violencia en el territorio

En representación de la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) de La Matanza, participó del encuentro la trabajadora judicial Ruth Sahonero, quien destacó que los Puntos Género permiten “interiorizar el abordaje de la violencia”. “Garantizan una primera aproximación a las situaciones de violencia. Nosotros, como operadores de la Justicia, tenemos que informar sobre esta problemática y mantener un vínculo con la Secretaría”, marcó.

Por su parte, Gladys Chazarreta, integrante del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), resaltó la oportunidad de trabajar en materia de prevención. “Es importante que los sindicatos nos asesoremos respecto a la violencia de género y ayudar a tener una vida mejor. Este encuentro es una buena invitación para trabajar esta problemática”, resaltó.