Paro general de la CGT: qué servicios funcionarán y cuáles no

A horas del inicio del paro general, repasá los servicios que se adherirán a la medida. Qué pasará con los colectivos, las escuelas y los hospitales.

Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un nuevo paro general, el tercero en la gestión de Javier Milei como presidente. Así las cosas, repasá qué servicios funcionarán y cuales no durante las 24 horas que durará la medida de fuerza.

Paro general: que pasará con los colectivos

Con una conciliación obligatoria aun activa y con rispideces al interior de la central obrera, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) será el gremio de transporte más fuerte que no se plegará al plan de lucha.

De esta manera, los colectivos circularán a lo largo y ancho del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mientras transcurre el paro general de la CGT.

Paro general: trenes

Por su parte, los trenes no funcionarán este jueves. Además, este miércoles se esperan modificaciones en los últimos servicios de la jornada.

Conforme a la información brindada por Trenes Argentinos, el jueves no circularán trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. “Dicha decisión afectará a más de un millón de pasajeros y provocará pérdidas económicas al Estado Nacional por 386 millones de pesos”, informaron.

Frente a esta medida, desde la compañía ferroviaria dictaminaron que “descontará el día de sueldo a quienes no se presenten en su lugar de trabajo”.

Asimismo, las autoridades sumaron que habrá modificaciones en los horarios de los últimos servicios de este miércoles 9 e informaron que se deberá consultar con detalle cada línea y ramal en las cuentas oficiales.

Línea Roca     

Ramal La Plata

Constitución-La Plata: 20:55

Constitución-Berazategui: 22:02

Constitución-Villa Elisa: 21:28

La Plata-Constitución: 21:14

Villa Elisa-Constitución: 22:36

Ramal Bosques vía Quilmes

Constitución-Bosques vía Quilmes: 21:42

Bosques vía Quilmes-Constitución: 22:25

Más información...

Ramal Bosques vía Temperley

Constitución-Bosques vía Temperley: 21:34

Bosques vía Temperley-Constitución: 22:02

Ramal Korn

Constitución-A. Korn: 21:54

Constitución-Burzaco: 22:24

A. Korn-Constitución: 22:29

Ramal Ezeiza

Constitución-Ezeiza: 22:14

Constitución-Llavallol: 22:58

Ezeiza-Constitución: 22:36

Ramal Bosques-Gutiérrez

Bosques-Gutiérrez: 21:14

Gutiérrez-Bosques: 21:44

Ramal Ezeiza-Cañuelas

Ezeiza-Cañuelas: 20:50

Cañuelas-Temperley: 22:24

Seguí leyendo...

Línea Sarmiento        

Ramal Once-Moreno

Once-Moreno: 22:02

Moreno-Once: 21:30

Ramal Merlo-Lobos

Merlo-Las Heras: 19:40

Merlo-Marcos Paz: 20:56

Las Heras-Merlo: 21:02

Marcos Paz-Merlo: 21:43

Ramal Moreno-Mercedes

Moreno-Mercedes: 19:10

Moreno-Luján: 17:00

Mercedes-Moreno: 21:26

Luján-Moreno: 18:05

Línea Mitre    

Ramal Tigre

Retiro-Tigre: 22:22

Retiro-Victoria: 22:52

Tigre-Retiro: 21:38

Ramal Bartolomé Mitre

Retiro-Bmé. Mitre: 21:46

Bmé. Mitre-Retiro: 21:47

Ramal J.L.Suárez

Retiro-J. L. Suárez: 22:42

J.L. Suárez-Retiro: 21:45

Villa Ballester-Zárate

V. Ballester-Zárate: 19:25

V. Ballester-Escobar: 20:48

Zárate-V. Ballester:       21:18

Escobar-V. Ballester: 21:45

Victoria-Capilla del Señor

Victoria-Los Cardales: 19:55

Los Cardales-Victoria: 21:40

Tren de la Costa

Sin cambios   

Línea San Martín       

Retiro-Pilar: 22:12

Retiro-José C. Paz: 22:31

Retiro-Caseros: 23:22

José C. Paz-Retiro: 22:10

Pilar-Retiro: 22:08

Pilar-José C. Paz: 22:54           

Línea Belgrano Sur   

Ramal Catán

Dr. Sáenz-G. Catán: 21:25

G. Catán-Dr. Sáenz: 21:34

G. Catán-Tapiales: 22:40

Ramal Marinos de Crucero general Belgrano

Tapiales-M.C.G. Belgrano: 21:25

M.C.G. Belgrano-Tapiales: 22:30     

Subtes, aviones y taxis: off

En primer lugar, los metrodelegados también se suman al paro del jueves y por eso no habrá subtes desde el arranque del servicio.

En segunda instancia, el Sindicato de Peones de Taxis comunicó que se adhiere a la medida, por lo que habrá menos vehículos funcionando, y los que circularán lo harán manejados por dueños.

Por su parte, en el plano aeronáutico, entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.

En este marco, Aerolíneas Argentinas, JetSMART y LATAM cancelarán así la mayoría de sus vuelos pactados para el jueves 10 de abril.

Escuelas y universidades

La mayoría de los gremios docentes de la Provincia y a nivel nacional se sumaron al paro general de la CGT y, por esta razón, no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas y privadas del territorio bonaerense.

Una situación similar se replicará en instituciones educativas del sector terciaria y universitario.

Hospitales

En los hospitales nacionales, el paro se sentirá porque participación de los sindicatos UPCN y ATE. A nivel provincial, CICOP ya comunicó que se adhieren al paro. Por todo ello, los centros de salud de la Provincia y La Matanza funcionarán solo con servicio de emergencia y atenderán solo las guardias.

Bancos

No habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria ya confirmó que solo habrá operaciones a través del home banking o aplicaciones móviles. La medida afectará tanto a bancos públicos como privados.

Administración pública

Los gremios estatales también se suman al paro de la CGT, por lo que no habrá actividades en organismos nacionales, provinciales y municipales, lo que implica que no se prestará atención al público en oficinas estatales como ANSES, PAMI, registros civiles y reparticiones municipales.

En cuanto a las dependencias del Gobierno de la Ciudad, permanecerán abiertas y la atención dependerá de la asistencia de los trabajadores en función de la posibilidad de llegar a los puestos de trabajo.