“No queremos otro Guernica”, alertan los vecinos del barrio La Nueva Unión que se manifestaron en la Rotonda de San Justo

“Es una lástima que se esté firmando un desalojo para este barrio en donde hay mucha gente necesitada”, lamentaron los manifestantes.

Desde las 6 de la mañana, la Rotonda de San Justo es un caos. Es que, desde muy temprano, los vecinos del asentamiento conocido como “Barrio La Nueva Unión”, de Rafael Castillo, cortaron totalmente esa zona central de la cabecera distrital y tienen previsto marchar hasta las puertas del Palacio Municipal con el respaldo de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, para decir “No al desalojo” del predio tras el fallo judicial que los obligaría a dejar el lugar, y para demandar al Municipio soluciones habitacionales y “Tierra para vivir”.

Así las cosas, El1 Digital habló con los manifestantes en el lugar de los hechos. “Estamos acá en la lucha por la tierra. También soy encargada del comedor comunitario del barrio en donde le damos de comer a más de 120 chicos por día. Por lo tanto, si nos desalojan, muchos chicos que viven del comedor lo van a perder todo”, alertó Laura Maldonado, una de las vecinas que participa del corte que se realiza tanto en la traza principal de la Ruta N° 3 como, también, en el puente de Camino de Cintura.

Y continuó: “No tenemos ninguna ayuda del Gobierno, todo es a pulmón y con la ayuda de los vecinos. Es una lástima que se esté firmando un desalojo para este barrio en donde hay mucha gente necesitada. Somos gente laburante, no somos delincuentes. Por la pandemia no llegamos con los gastos, aunque trabajamos 14 horas por día. Por ese motivo llegamos a este lugar y pedimos una ayuda y una mano del Gobierno".

En la misma línea se expresó Marcela, otra integrante de la Nueva Unión: “Este es un barrio recuperado. Cortamos arriba y abajo de la Rotonda y estamos pidiendo por la tierra y la vivienda. Necesitamos que se levante el desalojo y no queremos otro Guernica”, exigió haciendo un paralelismo con la toma de Guernica en la que, el 29 de octubre de 2020, fueron desalojadas cerca de 2.000 familias.

“Nosotros queremos diálogo y comprar las tierras. No pedimos nada gratis, pero nunca tuvimos respuestas satisfactorias y, de la noche a la mañana, recibimos la noticia del desalojo. Si no salimos a la calle a reclamar por nuestros derechos todo va a ser más difícil y nos van a terminar sacando a todos, a las miles de familias que viven en el barrio”, sentenció otro frentista.

Según pudo averiguar El1 Digital, una delegación de los vecinos del barrio La Nueva Unión de Rafael Castillo mantendrá una reunión con autoridades municipales en el Palacio municipal de San Justo el próximo lunes 20 a las 14.30.