Legado Bachi: el Barrio Almafuerte, cada vez más cerca de estar urbanizado al 100 por ciento
“Tenemos un 90 por ciento de urbanización. A finales del año que viene terminaremos los trabajos”, destacó Juan Enríquez, titular de la Coordinación General de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios de La Matanza.
De la edición impresa.
El proceso de urbanización de “la Palito”, hoy Barrio Almafuerte, en San Justo, arrancó en 1992, con el plan Arraigo, y tomó más fuerza en 1999 de la mano de dos personajes claves: Basilicio Britez, más conocido como el “Padre Bachi” y Juan Enríquez, por ese entonces referente de la cooperativa del barrio.
En la actualidad, todo ese enorme trabajo está a punto de llegar a un final feliz: se estima que, para finales del año 2023, el Barrio Almafuerte esté cien por ciento urbanizado, beneficiando con viviendas dignas, calles asfaltadas, luminarias y servicios públicos a los más de 10.000 habitantes que lo componen.
“Tenemos un 90 por ciento de urbanización. A finales del año que viene terminaremos los trabajos. Siento un orgullo grande por la comunidad que se organizó para vivir una vida más digna. También agradezco que en mi camino estuvo el Padre Bachi ayudándome en lo espiritual y en las luchas barriales”, destacó Juan Enríquez, titular de la Coordinación General de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios de La Matanza.
En la misma sintonía habló Evelio Britez, hermano mayor del Padre Bachi y vecino del Barrio Almafuerte: “Esto realmente fue una justicia. Es una dignidad impresionante poder tener las viviendas propias y en las condiciones en que las tenemos. Poder tener agua corriente y asfalto dignifica a las familias que vivimos en el barrio”.
Trabajos en marcha
Por estos meses, trece cooperativas trabajan en el Barrio Almafuerte para construir cien viviendas en el casco histórico de la exPalito, la zona cercana a la Ruta Provincial N° 4. “Con una inversión de más de 500 millones de pesos, estamos llevando adelante el programa Casa Propia, un programa financiado por el estado nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que encabeza Jorge Ferraresi”, detalló Enríquez en una nota con El1.
“Después de estas cien casas quedarán otras 50 más para poder terminar el casco histórico. Todavía falta arreglar calles, poner luminarias y mejorar servicios como el de la luz, pero lo cierto es que se avanzó mucho. Los principales accesos están asfaltados, se construyeron viviendas y se abrieron muchas calles. En un año hacemos el corte final de la urbanización”, cerró.
Un verdadero “cruce patrio”
La Ruta Provincial N° 4, actual Diego Armando Maradona, se cruza en la entrada del Barrio Almafuerte con una arteria (Excalle Tucumán) que lleva el nombre de otro grande: “Padre Bachi”.
Bachi, siempre presente: “Él camina con nosotros”
El padre “Charly” Olivero llegó a la Parroquia San Roque González y otros Mártires tras el fallecimiento de Bachi el 29 de agosto de 2020, a causa del COVID-19. “Vine para cuidar a la comunidad y a la familia del Padre Bachi, para que no se caigan y siga todo lo que se comenzó”, expresó.
Este lunes 29 de agosto de 2022, se realizan una serie de actividades en memoria del Padre Bachi, al cumplirse dos años de su partida. “Hicimos unan novena (rezo durante nueve días) en honor al padre. Él siempre camina con nosotros, nunca se fue. Todo el barrio tiene que seguir abrazándolo”, valoró Sofía Acosta, colaboradora histórica de la parroquia y el comedor del barrio.
En fotos: el recuerdo y la obra del Padre Basilicio “Bachi” Britez retratada en imágenes
Pese a su partida, el legado de Bachi continúa más vigente que nunca en el Barrio Almafuerte. Su lucha por los que menos tienen, por la urbanización y por la unión de los barrios populares se convirtieron en banderas para toda la comunidad.
La urbanización, en números
10.000 personas, aproximadamente, viven en el Barrio Almafuerte de San Justo.
90 por ciento urbanizada está la exPalito, según Enríquez.
100 viviendas se están construyendo en el casco histórico del Barrio Almafuerte.
500 millones de pesos, la inversión del Gobierno nacional para la construcción de las cien viviendas.