“La salud es un derecho, no es un privilegio”: el reclamo de los trabajadores del Hospital Paroissien
En una jornada abierta a la comunidad en el nosocomio de Isidro Casanova, los trabajadores visibilizaron las serias problemáticas que atraviesa el sector. “Los bajos salarios, sumado a un mayor costo de vida, nos obliga al pluriempleo y a la sobrecarga laboral”, alertaron.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, conmemorado el 7 de abril pasado, trabajadores del Hospital Paroissien de Isidro Casanova impulsaron una jornada de lucha en defensa de la salud pública. Bajo la consigna “La salud es un derecho, no es un privilegio”, visibilizaron las serias problemáticas que atraviesa el sector a través de una radio abierta en el hall central del nosocomio y, posteriormente, un “semaforazo”.
Durante la jornada, denunciaron las políticas de ajuste del Gobierno nacional, entre ellas el vaciamiento de hospitales y centros de salud; despidos; desmantelamiento de programas esenciales; y falta de medicamentos e insumos médicos que afectan directamente a gran parte de la población.
Trabajadores del Hospital Paroissien y profesionales de la salud municipales, gremios, organizaciones sociales y autoconvocados exigieron una recomposición salarial para todo el equipo de salud, sin distinción entre las disciplinas. “Los bajos salarios, sumado a un mayor costo de vida, nos obliga al pluriempleo y a la sobrecarga laboral”, alertaron.
En diálogo con El1, Fernando, Romina y Liliana, residentes de Trabajo Social del Hospital Paroissien, manifestaron que las políticas de ajuste constituyen “un ataque a la salud pública”. “Exigimos mejores condiciones laborales para los residentes y para todo el personal de salud”, destacaron.
La continuidad de las residencias, una de las preocupaciones de los trabajadores del Paroissien
En este contexto, expresaron su preocupación por las residencias en los nosocomios públicos. “Las residencias son una salida importante, pero hay mucha precarización en todas las áreas donde nos podemos insertar laboralmente”, agregaron.
Asimismo, aseguraron la salud pública y el sistema de residencias se encuentra constantemente atacado. “Los residentes somos el motor del sistema público. Su ataque afecta nuestras condiciones laborales. Pero, también, dificulta el acceso por parte de la población a un sistema de salud público, gratuito y de calidad”, cerraron.
Por otra parte, confirmaron su adherencia al paro general impulsado por la CGT para este jueves 10 de abril, en contra de las políticas “antiderechos, de hambre y represivas del Gobierno nacional”.