IOMA logró un convenio histórico con el Hospital Italiano de San Justo

Según los dirigentes de la obra social, tras incontables pedidos se llegó un acuerdo que permitirá a todos los afiliados matanceros gozar de los beneficios que ofrece el reconocido hospital.

Después de muchos años de negociaciones, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) logró un importante convenio con el Hospital Italiano de San Justo que permitirá que todos los afiliados de La Matanza puedan acceder a los servicios que ofrece el histórico hospital. El presidente de IOMA, Homero Giles, definió en El1Digital este arreglo como “un paso muy importante” que demuestra el cambio de la obra social.

De acuerdo con Giles, esta nueva medida demuestra que cada vez cuentan con “más prestadores de gran calidad y trayectoria” para sus afiliados. "Esto es algo histórico, es un hospital con muchas prestaciones, muchísima calidad de atención, con mucha trayectoria. A partir de este acuerdo, nuestras afiliadas y afiliados van a poder atenderse aquí", destacó.

En tanto, Gabriela Chocobar, directora de IOMA región La Matanza, también compartió esta idea al asegurar que se trata de un “hito histórico” en el Partido que colaborará con recuperar “el prestigio” entre los y las pacientes.

El Distrito tiene 98 mil afiliados que residen en las zonas aledañas a San Justo. Entre esa localidad y Ramos Mejía hay 40 mil afiliados, lo cual compone casi el 50 por ciento del padrón. Por eso, Chocobar explicó que supondrá un “impacto directo” en esta área y en los altos índices que se tenía hasta ahora sobre la derivación a Capital.

“Es un reclamo histórico y fue gracias a la escucha que tenemos con los compañeros de Central. Lo pudimos lograr e instalarlo como una necesidad del partido de la región”, festejó la directora del organismo de salud.

Cabe recordar que en la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes en representación de IOMA, su presidente, Homero Giles; el director Provincial de Planificación Prestacional y Gestión Directa, Nils Picca y la directora de Región La Matanza, Gabriela Chocobar.

En representación del Hospital Italiano, asistieron su vicedirector, Guillermo Arbues; y el gerente de gestión, Ricardo Warnecke, quienes luego de celebrar la firma del convenio, acompañaron a una recorrida por el nosocomio a las autoridades de IOMA.

Avances

Con la firme decisión de ampliar la red prestacional, además de la reciente incorporación del Hospital Italiano, IOMA  posibilitó que entre enero de 2021 y noviembre de 2022 se realizaran en los más de 90 policonsultorios (que cuentan con 1700 profesionales en distintas especialidades), unas 362.088 consultas médicas con un alto índice de satisfacción por parte de las personas que concurrieron a atenderse, con 100 por ciento de cobertura, es decir, sin tener que abonar copago. En los policonsultorios, aclararon, se atiende a personas residentes no solo en La Matanza.

El hospital Italiano, en números

  • 8 quirófanos
  • 2 salas de partos
  • 123 camas
  • 7000 cirugías
  • 6000 egresos
  • 250.000 consultas programadas
  • 110.000 consultas por guardia
  • 70.000 prácticas en Diagnóstico por Imágenes
  • 1.300 partos
  • 350 médicos.
  • 300 miembros del equipo de salud (de los cuales 185 son enfermeros).
  • 200 personas del ámbito administrativo, de mantenimiento y de gestión.