Grupos de ayuda en las jornadas por violencia de género en el Hospital Simplemente Evita
El centro médico de González Catán realizó actividades para la ayuda y concientización de la violencia que sufren las mujeres y fue acompañado por grupos de asistencia de la comunidad.
El Hospital Simplemente Evita, de González Catán, junto al Comité de Derechos Humanos y profesionales de la salud del nosocomio, realizaron una jornada de visibilización contra la violencia de género en la que se ofrecieron actividades como juegos para niños, testeos de diferentes enfermedades o virus y la inauguración de un banco rojo contra la violencia machista.
Dentro de los grupos que participaron del evento se encontró Recuperando Sueños, del que Clara Yancomay es parte. La operadora terapeuta del CPA de González Catán brindó a El1 Digital información sobre el evento y los objetivos de su organización, que consta de un grupo de mujeres que ayuda a quienes sufren violencia de género y tengan dificultades para encontrar ayuda o salir de esa situación.
La idea, según Clara, es que las mujeres que sufren violencia puedan sentirse acompañadas por otras que también la sufrieron, además de brindar información para que “ellas puedan darse cuenta dónde están siendo violentadas”. “Me parece importante el poder visibilizar que las mujeres no están solas, que hay mucha gente trabajando por ellas y para ayudarlas, que conozcan que tienen un lugar a donde recurrir”, comentó.
El equipo de trabajo recibe derivaciones de juzgados o diferentes asociaciones, algunas por violencia física y otras, en su mayoría, por amenazas de muerte, incumplimiento de perimetrales o violencia psicológica. “Esa es una de las violencias mayores que se está viendo, en las que a veces la mujer no tiene conciencia de que es víctima”, explicó Yancomay.
El grupo funciona hace aproximadamente seis años en la sala de salud de Villa Dorrego y este año se encuentran en el UPA N° 4, los lunes a las 14.30 en el consultorio 7, y los jueves frente a la casa de Dorrego los jueves a las 15.