Donar sangre en verano: “Es importante que la comunidad se motive”
La directora provincial de Hemoterapia, Laura González, explicó la necesidad de renovar los bancos de sangre ante el incremento de la demanda de transfusiones.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense informaron que, históricamente, durante las vacaciones de verano se registra una baja en la cantidad de gente que decide donar sangre. No obstante, se trata del período donde incrementa la demanda de las transfusiones.
Los componentes sanguíneos son indispensables para la sobrevida de quienes sufren hemorragias, trasplantes, accidentes y múltiples enfermedades. La sangre obtenida en una donación se separa para que cada paciente reciba el que necesita pero, en esta época, los bancos de sangre disminuyen.
En comunicación con Radio Universidad, Laura González, directora provincial de Hemoterapia, explicó que la baja en las donaciones se debe al traslado de las personas de sus ciudades hacia los puntos turísticos. “Si bien la gente se va, los hospitales siguen trabajando de la misma forma”, explicó.
De esta manera, los pacientes que necesitan de las transfusiones no varían según la época del año, a diferencia de los donantes. En este sentido, González indicó que siempre debería estar disponible la misma cantidad de donaciones. “Uno se da cuenta de su importancia cuando una situación nos toca de cerca. En ese momento, uno entiende que donar sangre es donar vida”, aseguró.
Donar sangre: un acto desinteresado y crucial
Según González, los hombres pueden donar sangre hasta cinco veces por año, mientras que las mujeres, hasta cuatro. Sin embargo, con que cada persona realice esta tarea dos veces al año, se cubre la necesidad. “Si todos toman conciencia de este acto, tendríamos el cinco por ciento de la población sana para donar. Es importante que la comunidad se motive”, consideró.
En lo que a grupos sanguíneos refiere, el 0 negativo puede ser utilizado por todos los pacientes, aunque es el que menos presente se encuentra en la población. “De todas formas, todos los grupos son valiosos. Quien no pueda donar porque no cumple con los requisitos, puede promover la donación, interesarse y averiguar”, agregó.
Además de los glóbulos rojos, los hospitales y centros de salud también necesitan de plaquetas; duran solo cinco días y, en esta época del año, los pacientes las necesitan para no tener hemorragias.
Por último, González incentivó el acto de la donación. “Quien nunca vivió la experiencia, no se da cuenta de lo gratificante que es pensar en el otro. Es algo que nos transforma a todos, no solo al personal de salud. Hay que animarse”, cerró.