Día Nacional de la Prueba del VIH: testeos rápidos y gratuitos en la Plaza de San Justo

La actividad fue impulsada por las secretarías de Salud Pública y de Juventudes del Municipio de La Matanza, con el objetivo de promover la realización de los testeos de VIH y acercar los tratamientos a los vecinos.

En el marco del Día Nacional de la Prueba del VIH, las secretarías de Salud Pública y de Juventudes del Municipio de La Matanza realizaron una jornada de salud y acceso a derechos en la Plaza General San Martín, de San Justo. Bajo el lema “Sacate la duda, hacete un test”, realizaron testeos rápidos y gratuitos de VIH y sífilis.

“Hacerse la prueba no solo es un acto de autocuidado, sino también de responsabilidad hacia quienes nos rodean. Juntos, podemos eliminar estigmas y promover una cultura de salud donde cada persona tenga acceso a pruebas, tratamiento y acompañamiento”, manifestaron. Además, se ofreció vacunación de calendario, antigripal y contra el COVID-19, consejería en salud sexual e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), puntos de asesoramiento a los vecinos y actividades recreativas.

“Es un gran logro contar con una herramienta de prevención para conocer si tenemos VIH. Es una prueba simple, fácil, gratuita y sencilla de hacer. En 20 minutos tenemos el resultado, que es confidencial”, explicó a El1 Patricia Galarza, coordinadora del programa de VIH, ITS y hepatitis virales de la Secretaría de Salud Pública municipal.

VIH y prevención

En Argentina, tres de cada diez personas desconocen su diagnóstico de VIH, virus que infecta a las células que defienden el organismo. Al principio, puede pasar desapercibida y no presentar síntomas. “Al infectarlas, estas células se destruyen y las defensas del organismo bajan. Si podemos detectar la infección a tiempo, se puede recurrir a un tratamiento gratuito en todo el territorio nacional. Como resultado, la carga del virus disminuye y podemos vivir una vida normal, sin transmisión”, explicó Galarza.

Por su parte, Lucas Cornejo, coordinador de Salud de la Secretaría de Juventudes municipal, destacó el trabajo articulado con el área de salud municipal. “Es fundamental para la promoción y prevención de la salud sexual reproductiva y no reproductiva. Y la detección temprana del VIH nos habilita a iniciar un tratamiento”, agregó.

Positivo, en primera persona

La asociación civil Positivos La Matanza también participó de la jornada de prevención. María Sánchez, una de sus integrantes, recordó la dificultad de acceso a los testeos cuando ella recibió un diagnóstico positivo en 2002. “En ese momento, podías llegar a esperar hasta siete meses para realizarte el test. Ahora, los resultados los recibimos en menos de 20 minutos. Es importante visibilizar jornadas que promocionen el acceso a la salud”, aseguró.