Rige el paro de trenes: cuáles son los motivos y qué líneas del AMBA se ven afectadas
La Fraternidad dictó una medida de fuerza, luego del vencimiento de la conciliación obligatoria. Cuánto dura el paro y cuáles son los motivos.
La empresa Trenes Argentinos suspende sus servicios tras el paro dictado por la Fraternidad. El gremio, que agrupa a los maquinistas de tren, reclama una recomposición salarial, luego del atraso por inflación.
La medida de fuerza fue tomada el martes de la semana pasada, luego de que venciera la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno en diciembre, representado por Ferrocarriles Argentinos Sociedad Anónima (FASE).
En el mismo día en el que se confirmó el paro, La Fraternidad publicó un comunicado en el que aseguró que lo que buscan no es dinero, sino “alimentos para garantizar el carácter alimentario del salario ferroviario y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”.
El cese de actividades comenzó este martes 28 de enero a las 9 y se extiende hasta las 15 en todos los ramales del país. A las 11, los trabajadores realizarán una asamblea en el Teatro Empire del sindicato, ubicado a la vuelta del Congreso de la Nación.
Los motivos del paro de trenes
El lunes de la semana pasada, las autoridades de Ferrocarriles Argentinos rechazaron, una vez más, el pedido de recomposición salarial realizado por La Fraternidad. Cabe recordar que el gremio exigió el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al diez por ciento del salario de los trabajadores, de alrededor de 153.000 pesos.
"No fue posible alcanzar un acuerdo acerca de la recomposición de nuestros salarios. La representación empresarial volvió a ratificar su anterior propuesta, la cual se rechazó", informaron desde el sindicato de maquinistas.
En tanto, desde el Gobierno advirtieron que no pueden superar la pauta salarial del uno por ciento mensual del Ministerio de Economía. Asimismo, aseguraron que esa pauta no se negociará debido a que el gremio ferroviario “es el único que no la aceptó”. Se oponen, además, al bono mensual por el diez por ciento de los sueldos.
Qué líneas se verán afectadas
Tras la confirmación de La Fraternidad, no prestarán servicio las siguientes líneas:
- Mitre.
- Sarmiento.
- San Martín.
- Urquiza.
- Roca.
- Belgrano Norte.
- Belgrano Sur.
- Tren de la Costa.
- Servicios de larga distancia y de carga.