Ciudad Evita: inauguraron una unidad sanitaria móvil en el Hospital Balestrini

En el marco de la jornada de salud sexual integral realizada este viernes en el nosocomio, se efectuaron vasectomías a personas que fueron previamente asesoradas en el flamante consultorio móvil.

Con motivo del proyecto “Anticoncepción masculina: Vasectomía sin bisturí”, inauguraron una unidad sanitaria móvil en el Hospital Balestrini de Ciudad Evita. En el marco de la jornada de salud sexual integral realizada este viernes, se efectuaron las vasectomías a personas que fueron previamente asesoradas.

La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente, seguro y eficaz que consiste en el bloqueo de conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides. Es un procedimiento sencillo de rápida recuperación, que no requiere hospitalización y se realiza con anestesia local.

Según Lorena Setién, directora nacional del World Vasectomy Day, organización global de planificación familiar, la unidad sanitaria móvil es un dispositivo que se va a incorporar a la oferta de servicios de vasectomía sin bisturí que va a recorrer la provincia. “La idea es mejorar las ofertas de vasectomías en el sistema público de salud”, indicó a El1.

Asimismo, celebró que desde la organización, que trabaja junto al Ministerio de Salud bonaerense, organizó entrenamientos y capacitaciones a los médicos del Hospital Balestrini para garantizar estas intervenciones en el territorio. “Solo esta semana se hicieron 70 vasectomías, algunas de ellas realizadas hoy en el consultorio móvil que se inauguró”, compartió Setién.

Durante la actividad de este viernes, se buscó generar servicios de salud sexual, reproductiva y no reproductiva que incorporen a los varones como sujetos de las políticas sanitarias desde la perspectiva de la corresponsabilidad. Asimismo, se promovieron masculinidades positivas y el cuidado de la salud reproductiva que garanticen una equidad de género en materia de salud.