Arroyo Dupuy: realizarán una consulta pública por las obras de desagües pluviales
Se trata del proyecto “Desagües Pluviales en la Cuenca del Arroyo Dupuy. Etapa III”. La instancia virtual se llevará a cabo hasta el 13 de abril, mientras que un encuentro presencial está previsto para el 9 de abril.
La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Hidráulica (DPH), invitó a la población a participar de la Consulta Pública virtual y presencial del proyecto “Desagües Pluviales en la Cuenca del Arroyo Dupuy. Etapa III”.
La actividad de participación ciudadana está dirigida a las comunidades de las localidades de Gregorio de Laferrere y Rafael Castillo, partido de La Matanza. La instancia virtual se llevará a cabo hasta el domingo 13 de abril con el material técnico de la obra, el estudio de impacto ambiental y social y el resto de la documentación relevante en torno al proyecto.
En tanto, el miércoles 9 de abril se realizará una instancia presencial en la sede del Club Social y Cultural Deportivo Laferrere, situado en las calles Rodney y Magnasco, Gregorio de Laferrere. Durante la jornada, miembros de la comunidad podrán acercarse a realizar consultas sobre el proyecto de obra. En esa oportunidad, estarán presentes los responsables ambientales y sociales de la empresa Alya Constructora S.A. y Centro Construcciones S.A.
La documentación se encuentra disponible en el siguiente link, mientras que las consultas podrán ser enviadas al correo areacomunicaciondph@gmail.com o vía WhatsApp al número (221) 455 9558. Una vez finalizado el período de consulta, se elaborará un documento único que contenga las respuestas a las consultas enviadas y que estará disponible por un período de diez días en la página web de la DPH.
La Etapa III de la obra de desagües pluviales en la Cuenca del Arroyo Dupuy
La Etapa III de la obra comprende la canalización del arroyo Dupuy desde la intersección de las calles Estanislao del Campo y Ramón Lista, hasta su desembocadura en el río Matanza. También se realizarán colectores pluviales con descarga en el arroyo, de ramales y la readecuación de obras de cruce (alcantarillas).
La obra se desarrolla a partir del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios públicos bonaerense. El proyecto está enmarcado en el Programa de Drenaje y Control de Inundaciones en la provincia de Buenos Aires; y se estima que los trabajos beneficiarán a 15 barrios populares.