A 43 años de la gesta de Malvinas, invitan a las tradicionales vigilias de La Matanza

Se realizarán el martes 1 de abril en Aldo Bonzi y Gregorio de Laferrere. Contarán con paseo gastronómico, actividades artísticas y bailes. Se homenajeará a los héroes locales que defendieron la Patria en las Islas.

En el marco de los 43 años de la gesta de Malvinas, el próximo 1 de abril se realizarán las tradicionales vigilias matanceras para recibir el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un paseo gastronómico, actividades artísticas y bailes, se homenajeará a los héroes locales que defendieron la Patria en las Islas.

Las vigilias comenzarán a las 18 en dos puntos del Distrito: en la Plaza Martín Fierro, ubicada en Luis Guanella y Cucha Cucha, Aldo Bonzi, y en la Plaza 8 de Octubre, en Soldado Sosa y Jorge Newbery, Gregorio de Laferrere. Desde las 23 hasta la medianoche, se rendirá homenaje a los caídos en compañía de veteranos y sus familias.

En tanto, el acto central se llevará a cabo el miércoles 2 a partir de las 10 en la Plaza Ejército de los Andes, ubicada en Avenida Luro y Pedro Obligado, Gregorio de Laferrere.

Vigilias en La Matanza

“Como todos los años desde hace 43 años, seguimos recordando a nuestros héroes que quedaron en Malvinas”, destacó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de La Matanza, Claudio Iglesias, en diálogo con El1. Asimismo, adelantó que, en esta oportunidad, las vigilias tendrán “algo distinto”.

“Este año mostraremos los pertrechos que fueron utilizados en Malvinas, ya sean balsas, uniformes de combate y cocinas de campaña, para transmitirle a la sociedad lo que vivimos allá. Además, habrá compañeros dando charlas, acompañados por los integrantes de la Marina y del Crucero General Belgrano”, compartió.

No obstante, Iglesias consideró que, además de las actividades enmarcadas en el Día del Veterano y de los Caídos, “Malvinas es todo el año”. “Tenemos un museo que, desde su inauguración en 2019, han visitado más de 5.000 chicos”, celebró. Y agregó: “Nuestros hijos, que son nuestro legado, son los encargados de mostrar el museo, que cuenta con una sala de video 3D, única de este tipo en la provincia de Buenos Aires, donde los chicos pueden ver videos y documentales de la época”.

El legado Malvinas

Por su parte, Elizabeth Hernández, integrante de Legado Malvinas, la Subcomisión de hijos de Veteranos de Guerra de La Matanza, señaló que ambas vigilias contarán con la venta de merchandising con el fin de colaborar con el centro matancero. “Es muy importante que la gente pueda acompañarnos, porque los veteranos se emocionan con el cariño de la gente”, destacó.

Campaña solidaria

Por otra parte, Iglesias invitó a la comunidad a acercar sus donaciones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca. “Desde la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Buenos Aires estamos en contacto permanente con los compañeros de Bahía Blanca. Queremos llevar nuestra cocina de campaña y estar cocinando en los barrios carenciados de la ciudad”, explicó.

Quienes deseen colaborar con los veteranos matanceros pueden donar alimentos no perecederos en el Ateneo Don Bosco, ubicado en Bolívar 1.682, Ramos Mejía. “Además, como todos los años, en septiembre continuaremos con nuestra campaña solidaria en las provincia de Santiago del Estero y Tucumán, donde apadrinamos escuelas”, cerró Iglesias.