Cómo organizar una alimentación saludable y mejorar la calidad de vida
La licenciada en Nutrición Silvia Pukas, docente de la UNLaM, brindó recomendaciones a la hora de organizar el plan semanal de alimentación.
La licenciada en Nutrición Silvia Pukas, docente de la UNLaM, brindó recomendaciones a la hora de organizar el plan semanal de alimentación.
Organizada por el Instituto de Derechos Humanos de la organización, con la disertación de la reconocida periodista Cynthia García.
Se realizarán el martes 1 de abril en Aldo Bonzi y Gregorio de Laferrere. Contarán con paseo gastronómico, actividades artísticas y bailes. Se homenajeará a los héroes locales que defendieron la Patria en las Islas.
Ya se pueden sacar los pasajes en las boleterías habilitadas o en forma online.
La conciliación obligatoria es un procedimiento de acuerdo previo al reclamo judicial para los conflictos laborales.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto que actualiza la ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) provincial para dotarla de mayor eficacia.
La alerta amarilla seguirá vigente a lo largo de toda la mañana de este viernes. Las chances de precipitaciones seguirán hasta la tarde y mejorará por la noche.
La medida de fuerza anunciada por la UTA tenía previsto comenzar esta medianoche. Desde la Secretaría de Trabajo instaron a los representantes gremiales y empresariales a “retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto”.
Néstor Chocobar, de 34 años, fue embestido por un auto el lunes por la noche en la intersección de las calles Domingo Scarlatti y Esteban Fernández. El conductor del vehículo, que aún no fue identificado, continúa prófugo.
El vecino de 55 años murió luego de ser embestido por una camioneta manejada por un hombre que persiguió y mató a un "motochorro". "Pedimos justicia por Javier", el reclamo de la familia.
Se trata de los ramales de colectivos Barrio San Javier – Oro Verde de la línea 218 y kilómetro 40 – Oro Verde de la línea 622.
Con la desregulación de servicios en parques nacionales, se busca simplificar los procedimientos para la incorporación de operadores privados.
Se manifestaron en conjunto con vecinos del barrio San Nicolás. “Todos los días nos roban o nos lastiman”, denunciaron.
Familiares y vecinos del barrio San Nicolás se movilizaron por las calles de San Justo en reclamo de “Justicia por Gaby”. Quinteros, de 32 años, fue asesinado cuando intentó impedir un robo el viernes 14 de marzo pasado.
La vacunación antigripal 2025 se aplica de manera gratuita en todos los hospitales, centros de salud, unidades sanitarias y postas territoriales de vacunación del Distrito.
El Ministerio de Transporte provincial optimizó los procesos administrativos para la reserva de turnos en distintos tipos de trámites relacionados a la justicia vial, los juzgados de faltas y el pago online de infracciones.
La presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria repudió la posición del Gobierno nacional: “Nunca se había retrocedido tan villanamente en democracia”.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Domingo Scarlatti y Esteban Fernández. La víctima, de 34 años, fue trasladada al Hospital Simplemente Evita, donde está luchando por su vida.
Asimismo, el ramal Kilómetro 40 – Oro Verde de la línea 622 tampoco prestará servicio. La medida de fuerza es en reclamo de seguridad para todos los trabajadores a raíz del ataque que sufrió un colectivero del ramal Barrio San Javier - Oro Verde de la línea 218 el último viernes.
Estudiantes de escuelas públicas y privadas del Distrito participarán de la renovación de la identidad visual del Distrito.
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, la Provincia ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
Situada en la intersección de Pampa y Peribebuy, homenajea a Héctor Armando Galeano, detenido desaparecido el 17 de noviembre de 1976 en San Justo.
En unidad, organizaciones de Derechos Humanos impulsaron una caravana hasta donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Brigada de San Justo y llegó hasta la Plaza General San Martín. La vigilia finalizó con la lectura de un documento en conjunto.
El 3 de junio de 1976, Walter Zaporta, colectivero y delegado de la empresa La Cabaña, fue detenido y desaparecido por la dictadura militar. En agosto del año pasado, lo identificaron por un mechón de pelo. Su hija lo recuerda día a día: “La semilla de la militancia ya está sembrada”, remarcó.
Mejorar los hábitos, una de las claves.
Con el anuncio de la modificación y eliminación de doce normativas vigentes de la administración de parques, podría quedar eliminada la obligatoriedad por parte de los concesionarios de contratar a la figura del guía de turismo.
La Agencia Nacional de Discapacidad dio a conocer los programas 2025 del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad.
El ingeniero agrónomo del INTA AMBA Gonzalo Pares recomendó cultivos para esta época y brindó consejos para tener en cuenta a la hora de comenzar con la huerta en los hogares.
Francisco celebra un nuevo aniversario como sucesor de Pedro desde el hospital Gemelli donde se recupera de una enfermedad respiratoria grave. Criticado y elogiado, Francisco es uno de los líderes mundiales de mayor predicamento.
El “semaforazo” tuvo lugar en tres puntos de la Ruta Nacional N° 3: kilómetro 21, 28 y 29. “Este gobierno nacional desfinancia todo programa de educación”, denunciaron los docentes.