Vigilia antidespidos de ATE: “No descartamos ocupar dependencias”, advierten
Así lo confirmó a El1 Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato. “El Estado no soporta más recortes”, advirtió el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado.
Según difundió la Asociación Trabajadores del Estado, este lunes 31 de marzo a la medianoche vencen unos 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y en ese contexto ATE llevará a cabo “vigilias” en ministerios y secretarías exigiendo “la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales”. Asimismo, evalúan la posibilidad de ocupar los edificios donde haya despidos.
Desde el sindicato informaron que en distintas dependencias surgieron amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse durante el fin de semana, pero hasta el momento no fueron notificados despidos bajo ninguna figura, a diferencia de lo sucedido en trimestres anteriores, con telegramas y correos que llegaban en los días previos.
A partir de esta noche vamos a montar vigilia en la mayoría de los ministerios".
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
ATE anunció durante la última movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que llevará adelante un paro de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía, finalizando a la medianoche del jueves 10.
'Permanencias pacíficas', posibles medidas
En este marco, en comunicación con El1, Aguiar detalló: “A partir de esta medianoche vencen más de 50.000 vínculos laborales en la Administración Pública Nacional y desde ATE, demandamos la renovación automática de todos los contratos. Hemos decidido que a partir de esta tarde vamos a montar vigilia en la mayoría de los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que finalmente decidan dejar trabajadores en la calle. Y por supuesto, no vamos a aceptar que alguien sostenga que nuestra metodología de protesta es violenta o ilegal”.
"En la Argentina, la violencia se está ejerciendo desde el Gobierno, desde el Poder Ejecutivo"
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
En este sentido, Aguiar amplió: “En la Argentina, la violencia en este momento es institucional. La violencia se está ejerciendo desde el Gobierno, desde el Poder Ejecutivo. Además, hay que recordar que conocimos hace pocos días la decisión administrativa 7/2025, que premia a los funcionarios que más cantidad de trabajadores despidan. Repartiéndose nuestros salarios, les están pagando por hacer el trabajo sucio de destruir el Estado”.
En la misma línea, Aguiar reafirmó: “Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle. Y no queremos que nadie defina a nuestra modalidad de protesta como ilegal. La llevaremos adelante bajo la figura de 'permanencias pacíficas'. El crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada. La violencia institucional se genera desde el poder”.
"Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales"
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
“El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad”, concluyó el dirigente.