Tras el crimen del chofer de la 620, Aníbal Fernández dialogó con las intendencias bonaerenses

“Estamos tratando de encontrar alguna alternativa para colaborar con lo que nos están planteando”, manifestó el ministro de Seguridad nacional.

Luego de la conmoción que generó el asesinato de Daniel Barrientos (el colectivero de la línea 620), el Ministerio de Seguridad nacional, conducido por Anibal Fernández, puso en marcha el “Comando Unificado Conurbano (CUC)”, la iniciativa creada a fines de marzo con el objetivo de desarrollar reuniones con representantes municipales de la provincia de Buenos Aires para coordinar estrategias que den respuestas a las demandas de mayor seguridad por parte del sector.

Seguir leyendo...

“Estamos tratando de encontrar alguna alternativa para colaborar con lo que nos están planteando”, manifestó Anibal Fernández, al tiempo que señaló que “se está trabajando con los colectivos”. Según lo que pudo trascender, uno de los temas del primer encuentro fue el operativo de control de 4 a 8 de la mañana, realizado por Gendarmería arriba de los colectivos.

En ese marco, el ministro comentó que de la reunión participó el Presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde. “Acordamos colaborar con las fuerzas federales y no solo con Gendarmería en todos los lugares que se pueda”, indicó y aseguró que “no hay un estallido social, ni cosa que se le parezca", sino "situaciones desgraciadas como la que ocurrió en Lomas del Mirador”.

Cabe recordar que, el pasado lunes, en el cruce hacia la Ciudad de Buenos Aires, que se encuentra en la intersección de las avenidas Juan Manuel de Rosas y General Paz, el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, fue agredido y abucheado, en medio de la manifestación que desarrollaban los choferes de colectivos que circulan por la Zona Oeste.