Tignanelli: “Hay un consenso en eliminar las PASO y tenemos que seguir conversando para acordar el modo de la elección general”

El presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria se refirió al debate sobre el cronograma electoral en la Provincia y adelantó que continúan las conversaciones para llegar a un acuerdo.

En una entrevista radial, el jefe del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria (UP), Facundo Tignanelli, se refirió al debate sobre el cronograma electoral en la Provincia y más particularmente a la incertidumbre que gira en torno a la eliminación o suspensión de las PASO. Al respecto, afirmó que “el peronismo tiene una propuesta electoral competitiva y hay que ponerla en la cancha el mismo día de la elección nacional para enfrentar a Javier Milei".

"El peronismo tiene una propuesta electoral competitiva".

En ese sentido, agregó que “continúan las conversaciones para llegar a un acuerdo” al interior de UP y planteó que “el primer eje de la discusión tiene que ver con el desastre que hizo Javier Milei, que desordenó la posibilidad de que los argentinos voten en la forma que están acostumbrados a votar”. Cabe mencionar que, a nivel nacional, no solamente se eliminaron las PASO, sino que también se aprobó la Boleta Única de Papel (BUP).

Qué pasa en UP

Consultado por los proyectos que se han presentado en ambas cámaras del Poder Legislativo para ordenar el cronograma electoral de la Provincia, Tignanelli explicó que “hay un sector dentro del peronismo que se referencia en Cristina, y también en lo que respecta al Frente Renovador, que entiende que las elecciones provinciales y nacionales tienen que ser concurrentes”. Sin embargo, indicó que “hay otro sector que se referencia en el Gobernador Axel Kicillof que entiende que tiene que ser desdoblada”. “Seguirán las conversaciones para arribar a una síntesis”, precisó.

Respecto de las razones que tiene el sector que integra para impulsar la votación provincial y nacional para la misma fecha, Tignanelli subrayó que “los problemas que sufren los municipios, más allá de las capacidades mejores o peores que puede tener cada intendente, tienen que ver con que hay un modelo económico que va en contra del pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

De ese modo, consideró: “La mejor manera de encarar el proceso electoral es explicarles a todos los vecinos y vecinas que los problemas que tenemos los está originando el modelo económico y político que propone el Presidente”. “Frente a eso, el peronismo tiene una oferta electoral competitiva y hay que ponerla en la cancha todo el mismo día para enfrentar al gobierno de Milei”, insistió.

Debate político

Sobre cómo continuarán las negociaciones, el diputado explicó que “seguirán las conversaciones para arribar a una síntesis y que sea lo mejor para ganar la elección”. “Hay un consenso en eliminar las PASO porque además hay una demanda en la sociedad en ir a votar un solo día y tenemos que seguir conversando para acordar el modo de la elección general”, ponderó.

"No hay ninguna afrenta, es un espacio político del cual yo estoy orgulloso".

Además, se le consultó a Tignanelli si el proyecto presentado por los senadores peronistas podía ser tomado como una “afrenta al Gobernador”. “Es como que tomemos como una afrenta el proyecto que presentaron la semana pasada los diputados que responden a Kicillof”, resaltó. “No hay ninguna afrenta, es un espacio político del cual yo estoy orgulloso y que, cuando no estamos de acuerdo con algo, lo decimos y lo hacemos de frente”, lanzó. “Yo creo que el debate político está bien y es sano que sea público y no es la muerte de nadie”, sumó.

Por último, sostuvo que de cara al proceso electoral que se avecina “hay que hablar del presente porque los problemas la gente los tiene hoy”. “Hoy estamos trabajando para atajar los quilombos que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, que genera problemas todos los días y nosotros tenemos como peronismo oponernos a eso y dar respuestas volver a ser alternativa de gobierno”, cerró.