Senadores bonaerenses de Unión por la Patria solicitaron no desdoblar la elección provincial de la nacional

La senadora cristinista Teresa García presentó el proyecto de ley en el cual también pide suspender las PASO bonaerenses y que lleva la firma de 16 de los 21 legisladores del bloque de Unión por la Patria. Negociación trabada con la línea que responde al Gobernador Kicillof.

Las negociaciones en el seno del peronismo para definir el calendario electoral y cómo se votará en la provincia de Buenos Aires continúan trabadas y con visos de complicarse aun más.

También te puede interesar...

Esta vez, la histórica senadora peronista bonaerense Teresa García, que responde a Cristina Fernández de Kirchner, presentó en la Legislatura un proyecto para suspender las PASO y al mismo tiempo hacer coincidir los comicios provinciales con los nacionales en las llamadas “elecciones concurrentes”.

"Una sola Nación, una sola Provincia, una sola Elección".

Teresa García, senadora bonaerense de Unión por la Patria.

Una sola Nación, una sola Provincia, una sola Elección. Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional”, anunció García en redes sociales, y adjuntó el proyecto de ley firmado por 16 de los 21 senadores que integran el bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores bonaerense.

Este proyecto, en el ítem desdoblamiento, colisiona con la intención del Gobernador Axel Kicillof, de un considerable número de intendentes de varios colores partidarios y de buena parte de la oposición legislativa de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales.

Los argumentos

Se trata de uno de los principales nudos en la interna peronista bonaerense en la actualidad. En su proyecto, la senadora García argumentó: “La organización de una elección desdoblada (en una fecha diferente a la de la elección nacional) por primera vez en más de 40 años de democracia requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de los recursos humanos provinciales que no es posible realizar en estos escasos meses que anteceden a la elección”.

También te puede interesar...

En esta línea, García se apoya en un antecedente de la Justicia Electoral nacional. “Resulta relevante mencionar que ha sido ni más ni menos que la Justicia Electoral Nacional, encargada todos los años de la organización de la elección para las dos jurisdicciones (candidaturas nacionales, provinciales y municipales), la que ha advertido sobre los serios riesgos que afrontaría la Provincia de Buenos Aires en un escenario de desdoblamiento de la elección”.

"Resulta relevante mencionar que ha sido ni más ni menos que la Justicia Electoral Nacional la que ha advertido sobre los riesgos en un escenario de desdoblamiento de la elección".

Teresa García, senadora bonaerense de Unión por la Patria.

En los últimos días, trascendió que se llevaron a cabo reuniones entre el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el Gobernador Axel Kicillof y el líder de La Cámpora y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, para llegar a un consenso. Según lo difundido por el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el massista Alexis Guerrera, todavía no se logró un acuerdo.

Así, queda más lejos la posibilidad de que se concrete una sesión exitosa este jueves 27 de marzo en la Cámara de Diputados bonaerense, donde estaba previsto que se trataran varios de los proyectos en danza para intentar avanzar en la cuestión.