Múltiples sectores rechazaron los dichos de Javier Milei en el Foro de Davos
Cáncer, epidemia y virus. Fueron algunas de las palabras que el Presidente utilizó para volver a atacar, fiel a su estilo, a la comunidad LGBTIQ+, a las y los migrantes y al feminismo ante líderes políticos y económicos del mundo. Inmediatamente, las redes sociales se inundaron de reacciones.
Cáncer, epidemia y virus. Fueron algunas de las palabras que el Presidente Javier Milei utilizó para volver a atacar, fiel a su estilo, a la comunidad LGBTIQ+, a las y los migrantes y al feminismo, ante líderes políticos y económicos del mundo. Al respecto, representantes de diversas organizaciones, dirigentes políticos y hasta exfuncionarios manifestaron su rechazo a través de las redes sociales.
Entre ellos, estuvo el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria y ahora vicepresidente del PJ a nivel nacional, Germán Martínez. “Estamos frente a un gobierno fascista”, auguró. “Hace meses que lo dije y pareció exagerado”, lanzó. Así, llamó a “frenarlo en el Congreso, donde varios que repudian sus dichos lo ayudaron y ayudan”.
En concordancia, su par de la Legislatura, Natalia Zaracho, explicó que “la batalla cultural de Milei es contra la justicia social”. “Quiere destruir lo que nos hace felices y orgullosos como argentinos, pero vamos a seguir militando por la liberación nacional y la justicia social porque es lo que el pueblo necesita para vivir con dignidad”, redobló.
"Guerras imaginarias"
Desde el comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) hicieron lo propio. “Es hora que el Presidente deje a un lado sus guerras imaginarias y sus ansias de liderazgo mundial”, consideraron. En ese marco, le exigieron al jefe de Estado que “cese con los agravios a quienes piensan diferente, termine con la propagación de información falsa sin ninguna rigurosidad científica y pida disculpas a los millones de ciudadanos heridos por sus palabras”.
Así, la legisladora radical, Danya Tavela, resaltó que “los dichos reflejan una preocupante visión sobre la igualdad y un total desconocimiento a los avances sociales que se alcanzaron con sacrificio y esfuerzo”. “Este tipo de declaraciones no solo no tienen ningún tipo de sustento, sino que fomentan el odio y la discriminación, poniendo en riesgo a quienes día a día enfrentan violencia por el simple hecho de ser quienes son”, sumó.
A su turno, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, planteó que “el Presidente no puede ni debe hablar así en un foro internacional”. “Tampoco en su ámbito más personal”, afirmó. “Un presidente de todo un país no puede usar ejemplos extremos para descalificar a nadie”, expresó. “Tenga algo de empatía, y si no puede tenerla, al menos algo de silencio misericordioso”, pidió el legislador.
Mayor organización
En sintonía, desde el colectivo Ni Una Menos, cuestionaron que el mandatario “grita y amenaza para que los multimillonarios se sientan tranquilos”. “Su proyecto de aniquilación rima con los poderes con los que quiere quedar bien”, arremetieron. Sin embargo, sostuvieron que “frente a la amenaza, la pasividad y complicidad política y judicial, tiene que haber mayor organización transfeminista, popular”.
La delegación argentina de Amnistía Internacional se plegó al repudio. “La ideología de género no existe”, señaló. “Es un término que se utiliza para atacar al movimiento que lucha por los derechos de las mujeres, infancias y personas LGBTI que, entre otros, busca prevenir, sancionar y erradicar los abusos sexuales infantiles a través de dispositivos como la ESI”, completó.
El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se pronunció al respecto. “Basta de violencia, las palabras importan”, aseveró. “Insultar, humillar y amenazar a quienes piensan diferente nos aleja de la democracia y el pluralismo”, enfatizó.