Monseñor García: “Somos la oposición a la muerte, la droga y el narcotráfico”

El obispo de San Justo dejó un contundente mensaje durante la misa que tuvo lugar en la iglesia San Cayetano, en Isidro Casanova, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Droga.

“Somos la oposición a la muerte, la droga y el narcotráfico”. Esa fue una de las tantas definiciones que dejó el obispo de San Justo, monseñor Eduardo Garcia, este miércoles durante la homilía que pronunció en la iglesia San Cayetano, ubicada en Isidro Casanova. Allí presidió la misa junto al titular de la Diócesis de Gregorio de Laferrere, monseñor Jorge Torres Carbonell. 

“Estamos sumergidos, además de las guerras particulares que se dan en algunas naciones del mundo, en una guerra global que nos coloca ante un desafío que también es global: la droga”, reflexionó García durante la misa que se realizó en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Droga. Además, calificó a esta problemática como “un virus devastador”. 

En tal sentido, resaltó: “Detrás de cada adicción, hay una historia de dolor y sufrimiento”. “El consumo aparece como un refugio ante realidades difíciles para los más jóvenes, quienes encuentran en las drogas una salida rápida”, describió. Por esta razón, marcó: “La droga aparece para atacar a los más débiles”. “Todos somos testigos de que, a medida que crece el hambre y falta de trabajo, crecen el consumo y el narcotráfico, como un Estado paralelo que, aparentemente, te saca del foco de la necesidad de hoy pero te entierra para siempre”, graficó. 

Luchar por la vida

De forma paralela, el obispo también se refirió a qué implica sostener estas banderas: “Significa, también, luchar contra las convicciones que las alimenta”. “Seguirán reinando las drogas mientras no haya educación, salud y condiciones dignas de trabajo”, afirmó. Por esto, llamó a “no dejarse llevar por la marea de desesperanza agarrándose de cualquier árbol florido y a ponerse de pie frente a la vida”. 

“Desde nuestras comunidades, parroquias y capillas, luchamos por la vida. Estamos a favor de la vida y somos la oposición a la muerte, la droga y el narcotráfico”, enfatizó García. Además, recordó el compromiso del Papa Francisco con esta agenda. Y señaló que, actualmente, hay “tres ‘C’ que son asesinas: calle, cárcel y cementerio”. Y planteó la necesidad de oponerles las siguientes ideas: “Contener, cuidar y construir”.