Manuel García Mansilla renunció como juez de la Corte Suprema

Permaneció 40 días en el cargo. El rechazo de su pliego por parte del Senado, presentaciones judiciales en su contra y su situación institucional incierta fueron factores de peso en este desenlace. El respaldo del Ejecutivo no alcanzó.

Este lunes, a 40 días de asumir, Manuel García Mansilla renunció a su cargo como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Había sido designado por decreto y “en comisión” a partir del 26 de febrero por el Presidente Javier Milei, y juró en el cargo al día siguiente.

También te puede interesar...

García Mansilla había sido designado por decreto y 'en comisión' a partir del 26 de febrero por el Presidente Javier Milei.

Desde el comienzo, existió una controversia legal e institucional tanto con la designación de García Mansilla como con el pliego de Ariel Lijo, también propuesto por el Ejecutivo y que no llegó a asumir.

El rechazo categórico de ambos pliegos por parte del Senado le asestó el golpe casi definitivo a una candidatura que no alcanzó los consensos necesarios establecidos por la Constitución, precisamente desde la Cámara alta.

Sin consenso

El Presidente, con la utilización de un atajo constitucional, designó a García Mansilla “en comisión”, es decir, provisoriamente, en teoría hasta el 30 de noviembre de este año. Sin embargo, luego del rechazo del Senado, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla hizo lugar a una cautelar contra García Mansilla y le prohibió al hasta entonces juez de la Corte firmar resoluciones judiciales y administrativas como miembro de ese cuerpo por 90 días.

También te puede interesar...

En esta línea, en las primeras horas de este lunes, el senador nacional y secretario de Justicia del Partido Justicialista, Martín Doñate, presentó una denuncia penal contra García Mansilla por presunta “usurpación de autoridad pública”.

Los intentos del Gobierno por sostenerlo no alcanzaron.

Mientras tanto, este domingo, Juan Carlos Maqueda, juez de la Corte Suprema hasta el 27 de diciembre de 2024, expresó al matutino Clarín que “García Mansilla tiene que acatar lo que decidió el Senado y renunciar a la Corte”.

Los intentos del Gobierno por sostenerlo, tanto judiciales -por medio de la presentación de un recurso de per saltum- como mediáticos, no alcanzaron. Este lunes 7, García Mansilla le envió una carta al Presidente Milei presentando su renuncia “indeclinable”.

En este contexto, la Corte vuelve a funcionar, al menos por el momento, con tres integrantes: Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti (ministro). Quedan, todavía, dos lugares vacantes por cubrir en el máximo tribunal de Justicia.