Ley Bases: Daniel Arroyo alertó que habrá “menos Estado y más mercado”

El diputado de Unión por la Patria reflexionó qué podría pasar en caso de que el texto sea aprobado este jueves en la Cámara baja. Se abre la posiblidad de que la Justicia intervenga.

“Menos Estado y más mercado”. Esa fue la lectura que hizo el diputado de Unión por la Patria (UP) Daniel Arroyo respecto al panorama en caso de que la Ley Bases sea aprobada por la Cámara de Diputados este jueves. En diálogo con Radio Universidad, el exministro de Desarrollo Social sostuvo: “Tengo toda la impresión de que lograrán la aprobación”. 

Y alertó: “Si bien tuvo cambios en el Senado, en esencia sigue siendo la misma que el proyecto original porque delega facultades al Gobierno nacional”. “Además, viene el paquete fiscal en que el Senado sacó el tema del Impuesto a las Ganancias y acá también el Gobierno conseguirá una mayoría, por lo cual tendrá aprobadas la Ley Bases y el paquete fiscal”, valoró. 

"El Estado se retira"

Sobre las consecuencias, Arroyo insistió en que “es menos Estado y más mercado”. “El Estado se retira, desregula y le da potestades al Gobierno nacional para hacer decretos en varias cuestiones como la privatización de distintas empresas, les bajará impuestos a 140.000 personas a través de la alícuota de Bienes Personales y se los subirá a un 1.100.000 personas que pasarán a pagar Ganancias”, detalló.

“No puedo pronosticar en términos de tiempo lo que ocurrirá, lo que sí me parece es que hay un deterioro creciente de la vida cotidiana y esto se demuestra en que cada vez a la gente le alcanza menos la plata. Pero además, desde el aspecto político, hay un vacío de representación de la oposición: pareciera que (Javier) Milei es lo único que existe y el resto no está”, reflexionó el legislador.