La CGT de La Matanza destacó el “contundente acatamiento” al tercer paro general

En comunicación con El1, el secretario general de la CGT Regional La Matanza, Heraldo Cayuqueo, realizó un balance positivo. “Fue un llamado de atención al Gobierno”, lanzó.

Más información...

En comunicación con El1, el secretario general de la CGT Regional La Matanza, Heraldo Cayuqueo, realizó un balance positivo de la jornada de este jueves al destacar que el tercer paro general al Gobierno de Javier Milei “tuvo un alto acatamiento”. “Más allá de que la UTA no acompañó, la medida de fuerza fue muy contundente”, enfatizó sobre el gremio que está en una conciliación obligatoria y no se plegó para no exponerse a multas o a una “intervención”.

En ese marco, el dirigente sindical matancero consideró que “la gente se está rebelando”. “Es la primera vez que, aun con el funcionamiento habitual de colectivos, el trabajador y la trabajadora deciden expresarse”, ponderó al indicar que “las unidades no iban llenas”. “Solo abrieron los comercios y porque fueron sus dueños”, continuó.

El paro, un llamado de atención

Cabe mencionar que el triunviro de la central obrera a nivel nacional, Héctor Daer, expresó que el paro “fue un éxito” y les agradeció “a todos los trabajadores que tomaron la decisión de acompañar a la CGT” y “a las organizaciones que el miércoles concurrieron a la Plaza de los dos Congresos” para marchar junto a los jubilados. Al respecto, Cayuqueo resaltó la participación de La Matanza. “Seguiremos trabajando y luchando por los derechos sagrados de los trabajadores y nuestros jubilados”, auguró.

La gente dijo basta”, lanzó. “No se aguanta más con este poder adquisitivo del salario y con la cifra de inflación que es mentirosa, porque no se refleja en los productos”, arremetió. “Para colmo, no nos firman las paritarias que, lamentablemente, siempre las ajustan de acuerdo a la inflación”, sumó. Además, y en sintonía con Daer, quien alertó que “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”, manifestó: “Mientras los precios van por ascensor, los salarios van por escalera”.

Asimismo, el referente cegetista subrayó que “en próximos plenarios se van a evaluar los pasos a seguir”. “Este paro fue un llamado de atención al Gobierno para que convoque a los trabajadores, a los empresarios y a la comunidad y avance en un proyecto con todos adentro”, precisó. “Somos respetuosos de la institucionalidad del Gobierno porque es el que eligió la mayoría de los argentinos, pero tiene que saber que fue elegido para solucionarle los problemas a la gente”, aseveró Cayuqueo.