Isidro Casanova: celebraron la creación del Frente Gremial Docente 17 de Noviembre

El Centro de Formación Profesional N° 410 fue el escenario que albergó a referentes sociales y sindicalistas para participar del lanzamiento. Se trata de un nuevo espacio de discusión y organización, indicaron.

Referentes sociales y sindicalistas confluyeron este lunes en lo que fue el lanzamiento del Frente Gremial Docente 17 de Noviembre. La actividad tuvo lugar en el Centro de Formación Profesional (CFP) N° 410, ubicado en la calle M. T. de Alvear 1.723, Isidro Casanova. Los organizadores indicaron que se trata de “un nuevo espacio de discusión y organización”. 

“Estamos en una situación complicada como ciudadanos y docentes. Creo que necesitamos ampliar lugares de discusión donde podamos intercambiar todo sobre el marco general para organizarnos y salir a lo que se nos viene”, valoró el responsable del Frente Gremial Docente, Gabriel Gómez.

Sobre el contexto político y el lugar de los sectores populares actualmente, reflexionó: “Sabemos que es el momento de organizarnos, discutir y volver a la avanzada para recuperar derechos perdidos”. “Por eso, este espacio es para ir con diálogo y organización”, remarcó.

Un frente gremial

“Es importante recuperar una idea que nos permite seguir vivos después de tantos años, que es la organización. Y por eso celebramos este lanzamiento”, indicó Victoria Lucena, quien participa del CFP. “Es una decisión política en defensa de la vida, el trabajo y la dignidad”, resaltó. 

En torno a la narrativa que esgrime la administración nacional respecto a las organizaciones sociales, Lucena opinó: “Queremos seguir construyendo mojones de esperanza”. “Creemos en la educación como el vehículo para poder democratizar el acceso a derechos e igualar aquellas cosas que el sistema económico no permite igualar”, expresó. 

"Un momento de replanteos"

A su turno, el secretario adjunto del SUTEBA de La Matanza, Mariano Tabasco, sostuvo: “Celebro el lanzamiento del Frente Sindical Docente 17 de Noviembre ya que le da sentido a organizarse en la construcción colectiva con la comunidad”. Y continuó: “La única manera que tenemos para contrarrestar a este poder es organizándonos en comunidad”.

Por su parte, el secretario gremial de la CGT de La Matanza, Ernesto Ludueña, sostuvo: “Todos los que tenemos alguna actividad ligada a la representación de los trabajadores debemos confluir en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales”. “Tenemos que apostar a la política del trabajo y el empleo. La lucha será larga y estas son pequeñas batallas que se van dando permanentemente”, ahondó. Por último, analizó: “Es un momento de replanteos”.