Intento de golpe de Estado en Bolivia: Kicillof y Espinoza expresaron su enérgico repudio

El intento de golpe de Estado en Bolivia generó conmoción y los pronunciamientos en Latinoamérica y el mundo fueron numerosos. A nivel local, tanto el intendente de La Matanza como la dupla bonaerense se solidarizaron con el país vecino.

El intento de golpe de Estado en Bolivia generó conmoción y los pronunciamientos en Latinoamérica y el mundo fueron numerosos. A nivel local, tanto el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, como la dupla que preside el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, compuesta por Axel Kicillof y Verónica Magario, expresaron su enérgico repudio.

Según comentó Jorge Ramito Tapia, el embajador de Bolivia en Argentina, se trató de “personas que quieren retroceder al pasado”. “En horas de la tarde, el militar Juan José Zuñiga ingresó con tanques encabezando un comando, pero fue intercedido”, reconstruyó el diplomático.

En ese sentido, a través de sus redes sociales, el mandatario bonaerense se solidarizó con el presidente legítimo del país vecino, Luis Alberto Arce. “Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en el Estado Plurinacional de Bolivia”, escribió. Así, planteó que “el Ejército debe respetar al pueblo boliviano y sus instituciones democráticas”.

A su turno, el máximo representante de la Comuna decidió replicar el mensaje de Kicillof. En ese marco, manifestó su preocupación por los hechos al tiempo que aseguró que “es crucial que el Ejército respete al pueblo de Bolivia y a sus instituciones”.

En tanto, Magario enfatizó: “Condenamos enérgicamente el intento de Golpe de Estado ocurrido en Bolivia por parte de un sector de las Fuerzas Armadas”. Además, añadió que “estos hechos atentan contra el orden constitucional”, por lo que “son intolerables”. “Es crucial mantener y fortalecer las instituciones democráticas”, expuso, en sintonía con Kicillof y Espinoza.

Repudio al intento de golpe

También hubo un pronunciamiento desde el Gobierno nacional, por parte de la canciller Diana Mondino, quien aseguró que “los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”. Lo propio hicieron desde la Confederación Genera del Trabajo (CGT), el bloque de diputados de Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO.