Intendentes radicales le piden a Kicillof suspender las PASO y desdoblar los comicios
Mediante una carta, 27 jefes comunales de la Provincia expresaron que“es de fundamental importancia promover la autonomía política e institucional”.
En medio de las discusiones legislativas por el cronograma electoral de la provincia de Buenos Aires, y más particularmente por la incertidumbre que gira en torno a la suspensión o eliminación de las PASO, intendentes radicales bonaerenses le enviaron una carta al Gobernador Axel Kicillof en la que le solicitaron tomar “dos decisiones transcendentales”. La primera, suspender las primarias. La segunda, desdoblar los comicios.
Según expresaron los jefes comunales, “es de fundamental importancia promover la autonomía política e institucional de la Provincia” no solo porque “los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas provinciales y municipales”, sino también porque “los frentes electorales no se pueden seguir imponiendo desde el centralismo nacional”.
En ese marco, solicitaron que el Gobernador, el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia “arbitren los medios necesarios para suspender las PASO 2025 y desdoblar la fecha de las elecciones provinciales y municipales”. Además, ponderaron que la suspensión de la instancia “va a evitarles un gasto extraordinario a los ciudadanos”.
Intendentes a disposición
El documento lleva la firma de los 27 intendentes del radicalismo. Entre ellos, está el presidente del foro y jefe comunal del Municipio de Rauch. “Esperando puedan escuchar nuestro pedido, los intendentes radicales quedaremos a disposición para seguir trabajando en la consolidación de una democracia estable, inclusiva y transparente, que garantice la seguridad de sus vecinos y fomente el desarrollo sostenible y equitativo de sus municipios”, finaliza el texto.
Cabe mencionar que el debate en la Cámara de Diputados bonaerense por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se volvió una odisea. Lo cierto es que hay diversos proyectos que conviven en torno a la suspensión o eliminación de la instancia y, ante la falta de consensos, los tiempos se dilatan y empantanan el cronograma electoral.