Hugo “Cachorro” Godoy: “Vamos camino a una nueva estafa que van a pagar futuras generaciones”

El secretario general de la CTA Autónoma participó de la multitudinaria marcha por los jubilados al Congreso. “También sentimos vergüenza ajena de lo que sucedía al interior del Congreso de la Nación” expresó el dirigente a El1 sobre el aval de la Cámara de Diputados al acuerdo con el FMI.

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, participó de la marcha al Congreso en defensa de los jubilados y en repudio al acuerdo con el FMI.

También te puede interesar...

En comunicación con El1, Godoy criticó fuertemente a los 129 diputados nacionales que con su voto, dieron aval al decreto presidencial 179/2025 que aprueba, sin revelar monto ni condiciones, un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"Estamos orgullosos de la dignidad de los jubilados"

Hugo 'Cachorro' Godoy, secretario general de la CTA Autónoma.

De esta manera, “Cachorro” Godoy planteó: “Ayer estuvimos junto a la Multisectoral, en defensa de la seguridad social, de los jubilados, repudiando el acuerdo con el FMI y estando muy orgullosos de esa dignidad de los jubilados y jubiladas, así como de la actitud solidaria de trabajadores y trabajadoras y diversos sectores del pueblo argentino”.

Estrechar la unidad

“Al mismo tiempo, estuvimos sintiendo vergüenza ajena de lo que sucedía al interior del Congreso de la Nación: una infame traición a la Patria en la cual se violenta la democracia, porque  se convalida la suma del poder público en manos de un Presidente estafador a quien, a libro cerrado, le han habilitado que  firme un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, sostuvo Godoy.

También te puede

"El acuerdo convalida la suma del poder público en manos de un Presidente estafador, agregó."

Hugo 'Cachorro' Godoy, secretario general de la CTA Autónoma.

En ese sentido, el dirigente sindical insistió: “Así violentan la Constitución Nacional, porque eso es responsabilidad del Congreso de la Nación. Vamos camino a una nueva estafa, una nueva estafa que van a pagar futuras generaciones”. 

Ante este panorama, el titular de la CTA Autónoma concluyó: “Por lo tanto, para nosotros los trabajadores, hoy es más imprescindible que nunca estrechar la unidad, fortalecer la capacidad de organizarnos para defender la democracia, para defender nuestros derechos y para que la Argentina pueda reencontrar un camino donde la justicia y la soberanía sean factores predominantes, y no esta entrega y saqueo”.