Hospitales: “El dinero que reclama Nación es de años anteriores, la responsabilidad es nacional”, marcó la Provincia
Fuentes provinciales señalaron a El1 que “la responsabilidad de la gestión y el funcionamiento” de los hospitales SAMIC por los cuales Nación intima a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz “es nacional”.
Como detalló El1, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno nacional va a intimar a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz para que en los próximos 15 días regularicen las “millonarias deudas que mantienen con la Nación” por el funcionamiento de hospitales nacionales y el servicio de atención médica para la comunidad.
En concreto, según el Gobierno, Santa Cruz enfrenta una deuda de 66 millones de dólares con el Hospital SAMIC de El Calafate, mientras que Buenos Aires cuadriplica esa cifra con otros cinco centros de salud: El Cruce, de Florencio Varela, tiene una deuda de u$s 178 millones; el Hospital Bicentenario, de Esteban Echeverría, de u$s 21 millones; el Hospital Néstor Kirchner, de La Matanza, de u$s cuatro millones; el Cuenca Alta, de Cañuelas, de u$s 38 millones, y el René Favaloro, también de La Matanza, de u$s 22 millones.
"La Nación cumplió con su parte, las provincias, no"
Gobierno nacional.
Desde el Gobierno nacional, acusaron: "Los hospitales SAMIC fueron creados como entes interjurisdiccionales, financiados por la Nación y las provincias. La Nación cumplió con su parte, incluso más allá de sus obligaciones contractuales. Las provincias, no".
Precisiones
En comunicación con El1, fuentes oficiales provinciales efectuaron en estricto off the record algunas precisiones y aclaraciones. “La responsabilidad de la gestión y el funcionamiento es nacional, independientemente de la participación de cada provincia. Las acciones y decisiones sobre esos hospitales son del Ministerio de Salud de la Nación”, comenzaron.
“Las jurisdicciones no planifican los presupuestos, no los ejecutan, no ponen los funcionarios, ni ven en que se gasta ni cómo. Las jurisdicciones tienen una participación en los Consejos Directivos y aportan un porcentaje del dinero para su funcionamiento”, reconocieron las fuentes consultadas por este medio.
"La responsabilidad de la gestión y el funcionamiento es nacional"
Fuentes oficiales provinciales.
Asimismo, detallaron: “La Provincia, además de ese dinero, aporta profesionales, insumos para la atención, sueldos, medicamentos. El atraso en la participación estimada no coincide con nuestros relevamientos. Es menor. De la gestión Milei no se debe nada”.
“Ese dinero que se reclama es de años anteriores, donde casualmente esos hospitales crecieron en servicios, trabajadores, y prestaciones, básicamente se pusieron en funcionamiento”, concluyeron.