¿Fin de la interna?: CFK aceptó el desdoblamiento de las elecciones dispuesto por Kicillof

La expresidenta le bajó la espuma a las discusiones al considerar que “no se puede seguir distrayendo tiempo y energías”. Según indicó, les solicitó a los presidentes de los bloques legislativos provinciales que desistan del proyecto de ley de concurrencia y “que acompañen el proyecto de ley del compañero Gobernador”.

Luego de varias semanas de distanciamientos y cortocircuitos al interior de Unión por la Patria por las distintas posturas respecto al desdoblamiento de las elecciones legislativas bonaerenses de las nacionales, que llevaban como principales protagonistas a la titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, y al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, las tensiones empiezan a descomprimirse.

Este lunes, la expresidenta le bajó la espuma a las discusiones internas al considerar que “no se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías”. De ese modo, aceptó el desdoblamiento dispuesto por el jefe provincial, aunque ratificó su creencia de que “lo mejor para los bonaerenses en general y para el peronismo en particular es votar una sola vez, el 26 de octubre. O sea, elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años”.

Según la exmandataria, “no parece ser lo más aconsejable ir a votar dos veces con una diferencia de apenas 6 semanas entre una elección y otra”, además de que se están “destinando cuantiosos recursos”, sobre todo, “en el marco de las dificultades económicas y de toda índole, que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei”. En esa línea, sumó que se estarían “dividiendo los esfuerzos en dos elecciones”.

¿Fin de la interna?

Sin embargo, informó que “a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político”, les solicitó a los presidentes de los bloques legislativos provinciales: la senadora Teresa García y el diputado Facundo Tignanelli, “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.

Como si eso fuera poco, Cristina Kirchner también pidió que “transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero Gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”. De esta manera, la jornada electoral para cargos nacionales se desarrollará el 26 de octubre y la elección de cargos provinciales y municipales el 7 de septiembre.

Asimismo, llamó a poner el foco en “lo que realmente importa”. “Hay que encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses y que, sin dudas, se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, lanzó. “Acuerdo que, además y como siempre, viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo sólo tristeza y miseria al pueblo argentino”, culminó.