Fabián Cagliardi: “Los intendentes estamos pidiendo el desdoblamiento de las elecciones”

El intendente de Berisso dialogó con Radio Universidad sobre la posibilidad de que la Provincia fije una fecha distinta a la de los comicios nacionales.

En la provincia de Buenos Aires, la propuesta de suspender o eliminar las PASO y la posibilidad de que se desdoblen las elecciones legislativas respecto de las nacionales generaron corcircuitos al interior de Unión por la Patria. Al respecto, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, enfatizó que “hay que buscar lo mejor para la sociedad y no complicarle a vida a nadie con aspiraciones personales”. “Ir a votar tiene que ser una alegría”, resaltó.

En diálogo con Radio Universidad, el jefe comunal planteó que “la Boleta Única de Papel (BUP) supone la existencia de dos urnas: una para los cargos nacionales y otra para los provinciales, por lo que las colas van a ser muy grandes y sería engorroso”. “Esto ya se hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y fue un fracaso”, lanzó. “¿Por qué le complicaríamos la vida a la gente si ya tenemos un sistema eleccionario muy bueno y sin fraudes?”, cuestionó.

Así, se mostró en desacuerdo con la realización de las elecciones de manera concurrente. “Los intendentes estamos pidiendo el desdoblamiento, que se fije una fecha distinta a la de los comicios nacionales, para que los vecinos, sobre todo los adultos mayores y los jóvenes que nunca han votado, tengan la posibilidad de elegir su boleta como ha sido siempre, sin tener que marcar como un multiple choice en una boleta única”, manifestó Cagliardi, y alegó que “el Gobernador (Axel Kicillof) lo ve de la misma forma”.

Sobre la gestión de Kicillof

Más información...

En ese marco, Cagliardi ponderó la gestión del Gobernador destacar que “sigue trabajando para todos los bonaerenses”. “Hace unos días, repartió el fondo de seguridad y no se fijó si el intendente era radical, del PRO, de La Cámpora, peronista o vecinalista, lo entregó a todo el mundo por igual”, reconoció.

De ese modo, precisó que “lo que lleva adelante (Kicillof) lo hace sin ayuda del Gobierno nacional”. “Pese a todo lo que le han cortado y el ajuste que ha recibido, la Provincia sigue creciendo, no está parada”, remarcó. Asimismo, lo contrastó con la administración nacional: “Cuando les reclamé las obras paralizadas, me dijeron que había un tema político con la ciudad, pero en realidad es un problema con este intendente, que es cercano al Gobernador”. Y cerró: “El Gobierno nacional está asfixiando a los municipios”.