Desde el espacio de Grabois, rechazan el desdoblamiento de los comicios en la Provincia

Mediante un comunicado, el Frente Patria Grande deslizó que “no hay que confundir convicciones políticas y conveniencias tácticas”. Además, plantearon que si se eliminan las PASO “debería acordarse un mecanismo sustituto”.

Frente al debate que gira en torno al cronograma electoral de la provincia de Buenos Aires por la posibilidad de suspender o eliminar las PASO y a la espera de una definición del Gobernador Axel Kicillof respecto del desdoblamiento de los comicios, el Frente Patria Grande que lidera el referente social Juan Grabois comunicó su posición. “Conviene no confundir convicciones políticas y conveniencias tácticas”, expresa el documento.

En rechazo del desdoblamiento

Más información...

En ese marco, plantearon que si bien “en algunos casos, el desdoblamiento responde a definiciones tácticas legitimas en la lucha política, se debe evitar inventar argumentos filosóficos a conveniencias políticas”. “Como principio general, rechazamos cualquier desdoblamiento en cualquier provincia del país que profundice esa tendencia a diluir el concepto mismo de Nación como comunidad de destino”, enfatizaron.

“Entendemos que el Gobernador tiene una posición distinta ya que, según nos informó, es su facultad definir el eventual desdoblamiento y, aunque lo respetamos, le expresamos la nuestra: no estamos de acuerdo”, insistió. Sin embargo, agregaron que “sea cuál fuera la definición, sea rápida y los diferendos se resuelvan sin daño (o con el menor daño posible) de la oposición consecuente contra el gobierno entreguista”.

Además, argumentaron que la Provincia es “la más castigada por el odio gorila del gobierno hambreador”, por lo que “la contienda provincial también debe expresar la lucha política contra el estafador global y su banda de saqueadores”. “Este ejercicio democrático implica que todos y todas nos involucremos y nos hagamos responsables de la selección de candidatos porque después es fácil echarle la culpa a los demás”, manifestaron.

Sobre las PASO

Asimismo, consideraron que el caso de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es “diferente”. “La suspensión de la instancia la promovió el Gobierno de Javier Milei y, como todo sistema electoral tiene sus pro y sus contras”, deslizaron. Así, destacaron que, entre los elementos positivos, “se trata de un mecanismo de democratización del sistema político al otorgarle mayor participación al pueblo”, por lo que, si se eliminan o suspenden, “debería plantearse un mecanismo de resolución alternativa”.

También te puede interesar...

“Si se eliminan las PASO debe acordarse un mecanismo de resolución interna en el que las bases del movimiento nacional y popular y el electorado decidan quiénes van a ser sus representantes”, explicaron. “De lo contrario, nos obliga a rechazar el planteo de la suspensión”, sumaron. “No decimos que las PASO sean la única forma, pero aquí no se ha puesto sobre la mesa ningún mecanismo sustituto”, ampliaron.

Por último, indicaron que en el campo nacional popular que se organiza dentro de Unión por la Patria “la eliminación de este mecanismo puede dejar en un callejón sin salida la resolución democrática de conflictos internos con el viejo apotegma: el que gana gana y el que pierda acompaña”. “Este problema puede derivar en la fragmentación de la oferta electoral opositora”, precisaron.