Como titular del Partido del Trabajo y del Pueblo, Alderete se reunió con Kicillof
Según comentó el propio líder de la CCC, se abordó la situación que vive el pueblo “por la política de hambre de Javier Milei”, se intercambiaron perspectivas sobre el escenario internacional y se conversó sobre las elecciones legislativas.
En calidad de presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), el referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, encabezó una delegación del Comité Central del Partido Comunista Revolucionario (PCR) que se reunió con el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre la situación nacional e internacional.
Según expuso Alderete, durante el encuentro se “abordó la difícil situación que vive el pueblo con la política de hambre, entrega y represión del Gobierno de Javier Milei”. “Era necesario conversar sobre la situación de los trabajadores, los que no tienen trabajo, los jubilados, las empresas, la producción nacional, la industria y la situación del mundo, como así también de los profundos cambios que tanto daño le causan a la gente”, ponderó.
En ese sentido, destacó que “hubo coincidencias en el análisis internacional”, particularmente, “por lo que sucede con los aranceles y por cómo Estados Unidos quiere limpiar su deuda a través de los países que cree que está dirigiendo y sometiendo, además de la disputa fenomenal que tiene con China por el control y dominio del mundo”.
En pos de un programa de unidad
“Hay disputas que pueden terminar en una guerra mundial y Milei ya se metió con Estados Unidos, con Israel y con Inglaterra, por lo que nuestro país, que siempre fue imparcial, hoy ya no lo es”, deslizó Alderete para luego plantear que por ello también se hizo hincapié en el discurso que brindó el Presidente en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas: “Vergonzoso y antipatria”. Así, advirtió que “hay que prestarle atención al discurso de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que se presentó como distinto al de Javier Milei, pero de fondo no lo es”.
A su vez, señaló que el escenario electoral fue otro de los ejes en debate. “La lucha tiene que ser en la calle y hay que buscar la unidad más amplia posible en el campo popular y nacional”, sostuvo. “Nosotros le dijimos que esperamos la unidad de Unión por la Patria y, aunque parezca cada vez más alejada, no perdemos la esperanza”, marcó. Sin embargo, sumó que, “además de los tres socios principales, hay que tener en cuenta a otras fuerzas”.
“Antes que todo, hay que hacer un programa y ver cómo se puede hacer un seguimiento del mismo para verificar que se vaya cumpliendo y no pase como con el gobierno anterior, que se prometieron cosas en las elecciones que no sucedieron”, manifestó. “Por supuesto, fue distinto de lo que es el gobierno de hoy, pero en 2019 se dijeron muchas cosas y, por no cumplirlas, la gente se enojó”, explicó.
Por próximos encuentros
En ese marco, Alderete anticipó que “habrá próximo encuentro para hablar de un programa político”. “Fue una discusión muy importante y rescatamos que el Gobernador, desde el primer momento, enfrentó la política nacional”, remarcó. “Tenemos que derrotar al Gobierno electoralmente, no podemos esperar cuatro o cinco años porque va a dejar un país totalmente devastado”, alertó.
También puntualizó que “Kicillof se sorprendió gratamente”. “A mí me cuesta decir quién soy y qué represento: fundamos el partido (PTP) que tiene personería jurídica y presencia en todo el país y dirijo y coordino la CCC que es un frente único integrado por compañeros radicales, peronistas, socialistas, comunistas, es decir, no es un partido político, y él me preguntó por qué no lo decía constantemente”, relató.
Por último, se refirió al tercer paro general. “El balance es altamente positivo dado que el porcentaje de acatamiento fue realmente muy grande”, señaló. “En grandes plantas en las que somos parte de los cuerpos de delegados, han parado todo, han hecho asambleas, han participado de la movilización del miércoles”, destacó. “La decisión es enfrentar esta política y notamos que hasta empieza a haber un divorcio de sus propios militantes (con Milei) por la política implementada”, cerró.