Alfonsín: “La gente está preocupada, desencantada y desilusionada”
En comunicación con El1, y tras lanzarse como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el dirigente expresó que el fin último de su postulación es “lograr modificar la correlación de fuerzas que existe hoy en el Congreso ingresando más legisladores progresistas”.
En los últimos días, Ricardo Alfonsín anunció el lanzamiento de su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires “para frenar el autoritarismo y defender la democracia”. En ese contexto, dialogó con El1 y expresó que el fin último de su postulación es “lograr modificar la correlación de fuerzas que existe hoy en el Congreso ingresando más legisladores progresistas”. “Necesitamos poder ponerle un límite a este Gobierno y a su proyecto reaccionario, conservador y plutocrático”, lanzó.
“Es evidente que la deriva autoritaria del Gobierno se profundiza aunque todavía no se nos impide hacer política”, deslizó. “Por ello, tenemos que tratar de persuadir a la sociedad de que las cosas no solo no van a cambiar sino que van a empeorar si no se modifica la filosofía de gestión”, planteó al tiempo que cuestionó a los bloques legislativos que aprueban los proyectos que promueve La Libertad Avanza. “Son minoría, pero les dan los números porque los acompaña el PRO, el radicalismo y Encuentro Federal”, criticó.
"El gobierno menos republicano y democrático"
En ese marco, aseveró que “Javier Milei va a seguir gobernando hasta 2027 con su deriva poco federal y conservadora que beneficia a los más ricos y perjudica a los sectores medios, a los trabajadores, a los jubilados, a la educación pública, a los docentes y a la salud pública”. “Es el gobierno menos republicano que se conoce desde la recuperación de la democracia, incluso el menos democrático”, manifestó. Así, sumó que “la gente está muy preocupada, cada vez más desencantada y desilusionada”.
En ese sentido, ponderó que “hay que contribuir a la construcción de una mayoría parlamentaria que pueda modificar algunas de las leyes que se han sancionado a través de distintos DNU”. “Tenemos que dotar de mayor justicia social a la gestión, mejorar los salarios y modificar las fórmulas de actualización de los haberes de los jubilados”, enumeró. Asímismo, volvió a cruzar al PRO y a la UCR por “callarse la boca”.
Labor legislativa
Además, Alfonsín resaltó que, en caso de ingresar al Congreso, propondría “discusiones interesantes”. Entre ellas, marcó que “sería necesaria una norma que establezca ciertas restricciones a los negacionistas como ocurre en otros países”. “Estaría bueno discutirlo porque sería pública la posición de cada uno”, expresó. “Vamos a poder equilibrar a un Ejecutivo que actúa como el dueño de la verdad, que tiene una gran insensibilidad social y que profundizará su política si tiene la oportunidad de hacerlo”, agregó.
Sobre la campaña, el dirigente explicó que “se está recorriento permanentemente la Provincia para hablar con los ciudadanos más que con los políticos”. “También, hablamos con instituciones de la comunidad como sociedades de fomento, centros de jubilados, cámaras de comercio, sindicatos y otros”, destacó. “Lo que nos dicen es que las expectativas negativas son crecientes y que no volverían a votar al oficialismo”, cerró.