Acuerdo con el FMI: las críticas de la oposición

Luego de que el Directorio Ejecutivo del organismo aprobara un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares a 48 meses con Argentina, dirigentes de la principal oposición acumularon sus cuestionamientos en redes sociales.

Luego de que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares a 48 meses con Argentina, con un desembolso inicial de unos 12.000 millones de dólares, y tras la cadena nacional del Presidente Javier Milei en la que ponderó que se trata de “un programa inédito” que permite concluir “el proceso de saneamiento macroeconómico argentino”, dirigentes de la principal oposición acumularon sus cuestionamientos en redes sociales.

Los "Caputo Boys"

Más información...

Entre ellos, estuvo la titular del PJ y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien chicaneó al Gobierno por el “sistema de bandas” anunciado. “Acá las únicas bandas que hay son las de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares”, lanzó y continuó: “La otra banda es la del Fondo Monetario, que le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el de Milei y el de Macri y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino”.

“El dólar pisado, el ajuste más grande del que se tenga memoria sobre jubilados, salarios y provincias y sobre llovido, mojado: Javier Milei se manda una devaluación de casi el 30 por ciento el mismo día que se le disparó la inflación al 3,7 por ciento”, criticó. “¿3,7 por ciento? Vos sabés que en la calle se siente otra cosa”, auguró.

Así, expuso que son “tiempos duros para los que trabajan, para los que producen, para los que no tienen cómo defenderse del ajuste y la especulación”. “Tiempos difíciles que no van a terminar hasta que en 2027 dejes de ser Presidente y este país pueda volver a tener un rumbo nacional y racional, justo y, sobre todo, humano”, expresó.

Para la oposición, más deuda y desigualdad

A su turno, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, planteó que “el Presidente balbuceó penosamente la confesión de su fracaso”. “Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”, arremetió. “Más deuda, desigualdad, ajuste y represión: la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”, recordó.

Además, cruzó al Gobierno por la “destrucción de jubilaciones y salarios, la paralización de la obra pública y la producción y el secuestro de los recursos de las provincias”. “El Presidente estafador de fama mundial intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo”, alertó el máximo representante del Ejecutivo provincial.

En sintonía, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario señaló que “el préstamo con el FMI es una estafa al pueblo argentino” y consideró que es “una muestra más de que el programa económico improvisado de Milei se sigue desmoronando”. En ese sentido, advirtió que “lejos de estabilizar y generar crecimiento, se está destruyendo el aparato productivo, se licúa el ingreso de trabajadores y jubilados y se hipoteca el futuro de las y los argentinos”.

"Irresponsabilidad total"

Lo propio hizo el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. En concordancia con Magario, indicó que “otra vez se está promoviendo la Argentina de la especulación financiera en contra del país del trabajo y la producción”. “Milei hipoteca el futuro de nuestros hijos, que deberán pagar esta fiesta que armó”, aseguró.

“Dieciseis meses de un ajuste durísimo sobre las familias argentinas, los salarios, la producción, la salud, las jubilaciones y la educación para terminar endeudando otra vez al país sin tomar una medida que genere puestos de trabajo ni inversión productiva”, sostuvo. “Irresponsabilidad total”, cerró.