Siete años sin Leandro Alcaráz, el colectivero asesinado en Virrey del Pino

El chofer de la línea 620 discutió con dos pasajeros que se negaron a pagar el boleto del viaje. Minutos después, Alcaráz, de 26 años, fue asesinado a balazos en el barrio San Pedro. Uno de los acusados recibió la condena a prisión perpetua por el crimen.

A bordo del interno 103, Leandro Alcaráz, de 26 años, se dispuso a iniciar una nueva jornada laboral de fin de semana. Colectivero de la línea 620 desde hacía menos de dos años, se despidió de su esposa e hija para salir a las calles de Virrey del Pino aquel 15 de abril de 2018. Su último recorrido.

Al llegar a la intersección de Santiago Bueras y Concordia, en el kilómetro 36 de la Ruta N° 3, en el barrio San Pedro, dos pasajeros discutieron con Alcaráz por la tarjeta SUBE. Los hombres se negaron a pagar el boleto pero, eventualmente, convencieron al colectivero para que viajen en la unidad.

“La próxima vez, preguntá o avisá”, expresó Alcaráz, en relación al pago del viaje. “Ya vas a ver cuando llegues a la terminal”, le respondió uno de los sujetos. Al llegar a la parada del barrio San Pedro, Alcaráz fue asesinado a balazos. La víctima llegó sin vida a la guardia del Hospital Simplemente Evita, en González Catán, a raíz de las graves heridas recibidas en el tórax y en la cabeza. En tanto, los dos implicados se dieron a la fuga.

Crimen de Leandro Alcaráz: las sentencias

Minutos después del homicidio, los hermanos de apellido Brizuela, los implicados en el crimen, se refugiaron en su entorno familiar hasta que, eventualmente, fueron detenidos.

En octubre de 2019, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de La Matanza declaró culpable a uno de los acusados por el asesinato de Alcaráz. Lo hallaron penalmente responsable del delito de “Homicidio agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en concurso real con robo calificado por el uso de arma de fuego”. Recibió una pena de 14 años de prisión.

En tanto, en abril de 2021, el Tribunal en lo Criminal (TOC) N° 5 de La Matanza confirmó la condena a prisión perpetua para Cristian López Brizuela, el otro acusado. Los jueces Matías Mariano Deane, Gabriela Silvia Rizzuto y Eduardo Alberto Sbriz consideraron al acusado autor responsable del delito de “Homicidio agravado”. Asimismo, recibió una sentencia por el delito de “Robo agravado” cometido a una mujer momentos después del homicidio de Alcaráz.

Pedido de Extrañamiento

Pocas semanas antes de un nuevo aniversario del crimen, el defensor de Brizuela requirió la aplicación del Extrañamiento, potestad que tiene el Estado Nacional contemplada en la Ley de Migraciones N° 25.871. Dicha medida estipula que los ciudadanos de otra nacionalidad, condenados por cualquier delito en Argentina, puedan ser expulsados cuando alcanzan el cumplimiento de la mitad de la condena impuesta.

En este caso, Cristian López Brizuela podría ser expulsado a la República de Paraguay. No obstante, el abogado de la familia del chofer de la línea 620, Walter Fidalgo, detalló que el sentenciado no cumple con los requisitos ya que, aun, no cuenta con la mitad de la pena cumplida.

Así las cosas, el pasado 25 de marzo, el juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 no hizo lugar al pedido de la defensa de Brizuela. “Nosotros estamos sosteniendo que la defensa no puede pedir la expulsión del país porque es una decisión soberana del Estado. No es un derecho del imputado pedir la expulsión del país, y ese será el argumento que mantendremos si apelan en instancias superiores”, indicó Fidalgo.

“A mi hijo lo fusiló y nada lo va a devolver. Ahora pretende obtener la libertad, ir a su país. No es justo todo el sufrimiento que tenemos que pasar y revivir todo. Nosotros no volvimos a ser los mismos y no vamos a ser los mismos después de lo de Leandro”, expresó Nelly, madre de la víctima.

"Lo recordamos con una sonrisa"

“En esta fecha nos encontramos muy tristes por recordarlo y no poder abrazarlo. Es muy angustiante porque los familiares nos juntamos y es raro esperar a que llegue. La verdad es que todavía sentimos su ausencia, creo que nunca vamos a dejar de sentirlo. Sin embargo, dentro de nuestra tristeza lo recordamos con una sonrisa: está siempre presente en cada cosa que hacemos. Incluso lo encuentro en diversos gestos de sus hermanos, encuentro esos pedacitos de él en ellos”, compartió Nelly.