Vecinos denuncian la construcción de canaletas ilegales a un reservorio que evitaba inundaciones

Las canaletas van desde la nueva Escuela Coplas al reservorio N° 4, sobre la calle Lacarra. “Si viene una tormenta grande, el reservorio va a colapsar”, advirtió una vecina a este medio.

Los reservorios son espacios para el control del drenaje urbano y los excedentes hídricos que pueden ocasionarse por crecidas o inundaciones. Es decir, sirven para amortiguar el pico de la crecida del agua y para controlar su escurrimiento. La construcción de reservorios resulta fundamental en los barrios bajos, donde las inundaciones son recurrentes.

Tal es el caso del barrio Seré, en la localidad de Castelar. Allí, los vecinos, tras una lucha de años, lograron que el Municipio de Morón construya cuatro reservorios para mitigar las inundaciones en la zona. Sin embargo, en los últimos días, los vecinos constataron y denunciaron la presencia de canaletas de agua ilegales.

El conflicto se originó con la construcción de la nueva escuela sustentable Coplas, en un predio ubicado sobre la calle Lacarra al 2300, lindante al reservorio N° 4.

En diálogo con El1, la vecina Claudia Marchetti contó: “Hicieron tres canaletas con descargas al reservorio, en un espacio que el Municipio nos cedió por si, en un futuro, había que agrandarlo”.

“Las canaletas están llenas de agua, les ponen maderas pero no sirve, las tienen que sellar”, manifestó la vecina. En ese sentido, la mujer advirtió: “Esto nos perjudica porque, si se viene una tormenta grande, el reservorio va a colapsar”.

Por su parte, el vecino Osvaldo Otano, señaló: "El Municipio nos informó que no hubo autorización alguna para esas descargas”. Otano, quien también es ingeniero químico, explicó que “el reservorio se llena con mayor velocidad y deja de cumplir con su función de retén retardador”.

En ese sentido, el vecino ejemplificó: “Dicho de un modo doméstico, han agregado más mangueras al mismo balde, este se llena más rápido y nosotros nos inundamos”.