Hospital Posadas: campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión
La dosis adicional de vacuna doble viral se aplica sin turno previo, con DNI y carnet en el Centro de Vacunación, de lunes a viernes de 8 a 17.30 y los sábados de 8 a 12. Ante el actual brote, el refuerzo está dirigido a niños de entre seis meses y cinco años.
El Hospital Posadas dio inicio a la campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión como respuesta a la actual situación epidemiológica: se aplicará una dosis de vacuna doble viral adicional a niños de seis a once meses y de trece meses a cuatro años y once meses, que ya está disponible en el Centro de Vacunación. Se aplica de lunes a viernes 9 a 17.30 y los sábados de 8 a 12, sin turno previo ni orden médica, con DNI y carnet de vacunación.
Esta acción focalizada tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos vulnerables y fortalecer la inmunidad colectiva ante el sarampión. Se trata de un virus altamente contagioso que puede generar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños.
La dosis aplicada en el marco de control del actual brote no debe considerarse como parte del esquema de inmunización previsto según Calendario Nacional de Vacunación. Por eso, las personas deberán continuar con las dosis correspondientes de triple viral según su edad: la primera dosis se aplica al año de vida y la segunda, a los cinco.
¿Quiénes deben aplicarse el refuerzo de sarampión?
- Seis a once meses de edad: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).
- Trece meses a cuatro años y once meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).
Aclaraciones importantes:
- Doce meses de edad: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) y volver al mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote, siempre y cuando siga vigente la campaña.
- Uno a cuatro años: aquellos que hayan recibido dosis adicionales en la Campaña de Seguimiento (última realizada en 2022) no deberán recibir otra dosis adicional.
- Cinco años: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV.
Quienes nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral después de los trece meses de edad deben recibir primero una dosis de esta vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los doce meses según el CNV) y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral si todavía se encuentran en período de la campaña.
La estrategia focalizada de vacunación para control de brote responde a los lineamientos definidos entre el Ministerio de Salud de la Nación y los titulares de las carteras sanitarias de todo el país en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) a partir de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).