Crearon el Archivo Local por la Memoria
La iniciativa busca preservar y difundir información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito. Está disponible en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar.
El Municipio de Moreno creó el Archivo Local por la Memoria, cuyo objetivo es la preservación y difusión de información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito, así como la información sobre centros clandestinos de detención y sitios de memoria.
Disponible en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar, la documentación está a disposición de toda la comunidad. El archivo se sustenta en el Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), que reúne testimonios de familiares, sobrevivientes y vecinos del distrito.
"Esta iniciativa constituye una herramienta fundamental para la memoria colectiva y la construcción de la verdad y la justicia", ponderaron desde el gobierno local. Hasta el momento, se recuperaron 80 historias de vida de víctimas del terrorismo de Estado en Moreno durante la última dictadura cívico-militar. De ellas, 54 eran hombres y 26 mujeres, entre las cuales seis estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La importancia de recuperar información
Además, el Archivo Local por la Memoria de Moreno recupera información sobre sitios de memoria y centros clandestinos de detención que funcionaron en el distrito. Entre ellos se destaca La Quinta La Pastoril, donde asesinaron a siete personas y secuestraron a otras siete; y el Cementerio Municipal, lugar donde inhumaron de forma irregular a 21 personas en 1976, de las cuales doce fueron identificadas gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Asimismo, posee información sobre otros centros clandestinos de detención en Moreno como La Brigada Área VII “Mariano Moreno”; la Comisaría 1° de Moreno; la Comisaría 5° de Moreno (Paso del Rey); el Ex Instituto Mercedes de Lasala y Riglos y la Subcomisaría de Francisco Álvarez.
Aquellos que deseen contribuir con este proyecto de memoria pueden comunicarse al 2374-109347, enviar un correo electrónico a: derechoshumanos@moreno.gov.ar, o acercarse a la Dirección de Derechos Humanos, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.