Villa Udaondo: rescataron a un carpincho y lo preparan para liberarlo en su entorno natural

El simpático roeador deambulaba desde hacía varias semanas por el Distrito.

Desde la Comuna informaron que gracias al aviso de los vecinos y las vecinas de Ituzaingó, personal policial y de Defensa Civil logró encontrar al ejemplar de carpincho en la localidad de Villa Udaondo. Después de que lo encontraron, el animal quedó a resguardo en la Dirección de Zoonosis local. 

La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible fue el área encargada de llevar adelante el traslado del carpincho a las instalaciones  del Centro de Recuperación de Especies de la Fundación Temaikén. Cuando el ejemplar se encuentre en condiciones, tendrá un período de cuarentena y será liberado en su entorno natural.

Finalmente, resaltaron que la fauna silvestre no es apta para ser mascota. Por eso, es importante comprender que debe permanecer en espacios naturales propios de su hábitat. 

Qué animal es un carpincho

Se trata de un roedor herbívoro anfibio. Un ejemplar adulto pesa alrededor de 55 kilos, mide más de un metro de largo y 50 centímetros de altura. Es un animal robusto, sin cola, con un aspecto semejante al de un cobayo gigante. Posee tronco macizo, su cabeza es gruesa y pesada y, en lo que respecta al hocico, es truncado y ancho. 

Una de sus principales características son los ojos pequeños, las orejas poco desarrolladas y el labio superior muy hendido. Las patas tienen escasa longitud; las anteriores poseen cuatro dedos y las posteriores, tres. Los dedos de ambas extremidades están unidos por una pequeña membrana natatoria. El pelaje es denso, corto y bastante áspero. La coloración general es gris castaño uniforme en todas partes.

Su nombre científico es Hydrochoerus hydrochaeris. Su distribución abarca desde Panamá hasta el sur de la provincia de Buenos Aires. El carpincho está presente en todos los países sudamericanos, a excepción de Chile.