“Seguir a flote”, una obra que reivindica la lucha por Malvinas
El Teatro Universidad invita a ver la obra de un combatiente. Será el viernes 9 de mayo, con entrada solidaria.
El Teatro Universidad invita a ver la obra de un combatiente. Será el viernes 9 de mayo, con entrada solidaria.
“Buscamos hacer de Argentina una potencia tal que los malvinenses prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento”, expresó el mandatario y desató la controversia. Críticas e inminente denuncia de la Confederación de Combatientes de Malvinas.
Bajo la consigna “Malvinas nos une”, la jornada incluyó una bicicleteada que finalizó en la Plaza San Martín, donde se realizó un acto conmemorativo.
Almirante Brown, Deportivo Laferrere y Liniers, al igual que otras instituciones del resto del país, realizaron posteos conmemorativos en sus redes socales en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Por Radio Universidad, el sacerdote de la parroquia San Roque, de Isidro Casanova, narró su participación en el enfrentamiento bélico de 1982 y el instante en que sintió el llamado de Dios mientras era combatiente.
El conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra inspiró la escritura de diversos textos que dan a conocer lo que ocurrió en 1982.
Aquel histórico día en el que un Papa pisó por primera vez suelo argentino que fue particularmente frío y lluvioso. Pese a eso, miles de fieles católicos y curiosos se convocaron a lo largo de la Avenida Rivadavia para saludarlo y vitorearlo. Fue en el marco de la última etapa de la guerra por las Islas Malvinas.