Trabajadores del papel reclaman un sueldo inicial de 700.000 pesos

“Estos empresarios de la rama recortera no cumplen con lo pactado en los acuerdos", denunciaron en diálogo con Radio Universidad.

Este jueves, el secretario gremial de la Federación del Papel, Ramón Aguirre, y el secretario adjunto del Sindicato de Papeleros de La Matanza, Silvio Dornell, encabezaron una protesta en la localidad de La Tablada. El reclamo está dirigido a los empresarios del sector para que se aplique “un sueldo inicial de 700.000 pesos”.

“El reclamo es hacia una de las principales empresas recorteras”, expresó Aguirre en declaraciones a Radio Universidad, y agregó: “Venimos discutiendo con las distintas comisiones negociadoras que se han conformado. Mientras los empresarios del sector se enriquecen de una manera exponencial, nosotros queremos que se les pague a los trabajadores un sueldo mejor para tener una vida digna”.

“Estos empresarios de la rama recortera no cumplen con lo pactado en los acuerdos. Por eso, este es el inicio de un plan de lucha”, aseguró el gremialista. Además, adelantó que la medida de fuerza continuará en el transcurso de esta y de las siguientes semanas en otras empresas papeleras del Partido.

Paro nacional

El conflicto salarial en el rubro no comenzó esta semana: el pasado 3 de mayo, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (FOEIPCYQ) llevó adelante un paro nacional por la falta de un acuerdo en la negociación salarial del sector.

Por esos días, además, el empresariado se negó a tratar el adicional por el Día del Trabajador Papelero, lo que resultó “una afrenta a la buena fe negociadora”, según consideró la Federación del Papel. Por eso, desde el gremio, se cuestionó “la insensibilidad ante el brutal deterioro sufrido en el poder adquisitivo de los trabajadores”.