Sturzenegger celebró el despido de más de 42.000 empleados públicos: “Menos impuestos”

“La reducción de personal, usando los valores de febrero, permite un ahorro anual de unos 1.650 millones de dólares, que son menos impuestos para todos nosotros”, aseguró Sturzenegger.

La cara más dolorosa de la denominada motosierra del Gobierno nacional es el despido de trabajadores y el creciente desempleo en el país. En línea con esta problemática, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró que, en lo que va de gestión libertaria, se despidió a más de 42.000 empleados públicos.

En rigor, el funcionario libertario destacó que, en más de un año de Gobierno de Javier Milei, se despidió a un total de 42.034 trabajadores. De este número, la gran mayoría correspondió a Administración centralizada y descentralizada, con 24.244 cesantías; mientras que las empresas del Estado tuvieron 13.711 bajas y Personal Militar y de Seguridad, 4.079.

A través de una publicación en su cuenta de la red social X, Sturzenegger sostuvo: “Sigue la motosierra”. “La reducción de personal, usando los valores de febrero, permite un ahorro anual de unos 1.650 millones de dólares, que son menos impuestos para todos nosotros”, aseguró, celebrando la medida.

“Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el Gobierno”, subrayó, al tiempo que añadió, dejando entrever que los despidos continuarán en el mediano plazo, a pesar de los índices de desempleo: “Achicamos sin afectar los servicios que el Gobierno nacional debe prestar”.

Días atrás, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dio a conocer un informe en base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que dio cuenta de que, entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024, se perdió un total de 209.422 empleos registrados. El sector más afectado fue Administración pública, defensa y seguridad social, con 100.410 desvinculaciones.