Nuevo aumento en las tarifas del agua: ¿cómo pedir el subsidio?

Los hogares unipersonales deben tener un ingreso neto (quitando los gastos de salud y vivienda) inferior al monto de dos jubilaciones mínimas.

Esta semana, el Gobierno confirmó un nuevo aumento de uno por ciento en el agua corriente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para el servicio prestado por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Este incremento en el servicio, menor a los de los meses anteriores, se debe a la “notable desaceleración del proceso inflacionario”.

En un contexto de tarifazos en los servicios básicos, las telecomunicaciones y el combustible, algunas familias no pueden pagar estos costos. Por eso, es importante tener en cuenta que el Gobierno extendió la posibilidad de solicitar subsidios a los servicios hasta marzo, entre los que se incluyen los del agua.

Para poder solicitar el subsidio, los hogares unipersonales deben tener un ingreso neto (quitando los gastos de salud y vivienda) inferior al monto de dos jubilaciones mínimas, es decir, 546.172 pesos. A esto se agrega un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante más en el hogar.

En esta línea, se recordó que la Tarifa Social tiene un año de vigencia y que se puede renovar dos meses antes de su vencimiento. Si la situación por la que se pidió el beneficio se modificó, se debe comunicar al ente regulador. Así, si se cumple con esto, para pedir el subsidio al agua se debe completar un formulario con la siguiente información:

  • Cuenta de servicios de AySA.
  • Documentos e ingresos de cada integrante del hogar.
  • Gastos del hogar en salud y vivienda.
  • Gastos del hogar en servicios.