Finalmente, el gas aumentará 1,8 por ciento en abril: cómo quedan las tarifas
Además, el Enargas aprobó un mecanismo de indexación mensual que ajustará las tarifas de acuerdo a la inflación, por lo que continuarán los tarifazos a los usuarios.
Este jueves, a través de las resoluciones 184/2025 y 185/2025, publicadas en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) estableció los nuevos cuadros tarifarios para Metrogas S.A., Naturgy y el resto de las distribuidoras. Así, el gas natural tendrá un aumento promedio de 1,8 por ciento.
Este nuevo cuadro tarifario rige desde el lunes pasado y es resultado de lo expuesto en las audiencias públicas. Las empresas distribuidoras del servicio habían solicitado un incremento de no menos del 50 por ciento, más un 20 adicional por costos de traslado. Sin embargo, al ser el 2025 un año electoral, el Gobierno nacional rechazó este pedido.
Por eso, la Secretaría de Energía estableció que los ajustes no superaran el diez por ciento. No obstante, se aprobó un mecanismo de indexación mensual que ajustará las tarifas de acuerdo a la inflación, por lo que continuarán los tarifazos a los usuarios. Con esto, se pretende mantener la rentabilidad para las compañías y asegurar inversiones de más de 1.000 millones de dólares.
Por otra parte, el Enargas aplicó modificaciones en la reglamentación, con el fin de evitar que las firmas suspendan el servicio de gas natural a los usuarios por falta de pago de conceptos ajenos a la facturación del gas. Estos conceptos podrían estar referidos a las tasas municipales, entre otros.
Cómo quedan las tarifas, según categorías
- Categoría R1: Buenos Aires: 3.186,32 pesos; CABA: 2.759,11 pesos.
- Categoría R21 y R22: Buenos Aires: 7.401,44 y 9.076,81 pesos; CABA: 8.180 y 9.922,70 pesos.
- Categoría R31, R32, R33 y R34: Buenos Aires: de 14.560,97 a 35.822,37 pesos; CABA: de 15.453 a 65.917,86 pesos.